Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Crecimiento Récord de Energías Renovables en 2024: Avances y Desafíos hacia 2030

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 1 abril 2025

En 2024, la capacidad de energías renovables creció en 585 GW, alcanzando los 4.448 GW a nivel mundial, con una participación del 93,5% en la expansión energética. Sin embargo, este avance aún es insuficiente para cumplir el objetivo global de triplicar la capacidad instalada para 2030, que requiere alcanzar los 11,2 TW.

China lideró la expansión, aportando casi el 64% de la nueva capacidad, mientras que América Central y el Caribe tuvieron la menor contribución (3,2%). La energía solar y eólica dominaron el crecimiento, representando el 96,6% de las nuevas instalaciones, con un fuerte impulso en China, India y EE.UU.

A pesar del avance, persisten desafíos como las desigualdades regionales y la necesidad de aumentar el ritmo de crecimiento al 16,6% anual. IRENA advierte que, aunque las renovables son viables y competitivas, es crucial intensificar los esfuerzos globales para cumplir con las metas climáticas de la próxima década.

Leer más

Desde la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la transición energética experimentó una desaceleración. Sin embargo, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad de energía renovable siguió su propio curso, alcanzando un crecimiento récord en 2024. A pesar de este avance, aún estamos lejos de cumplir el objetivo global de triplicar la capacidad instalada para 2030.​

Incremento Histórico en la Capacidad Renovable

El año pasado, la capacidad de energías renovables aumentó en 585 gigavatios (GW), lo que representa una tasa récord de crecimiento del 15,1% y una participación del 93,5% en la expansión energética total. Con ello, el parque mundial de renovables alcanzó los 4.448 GW. No obstante, este progreso es insuficiente para alcanzar los 11,2 teravatios (TW) necesarios para cumplir con la meta global de triplicar la capacidad instalada de energía renovable para 2030.​

Comprendiendo las Unidades de Medida

Para contextualizar, un gigavatio equivale a 1.000 millones de vatios o 1.000 megavatios, suficiente para abastecer a 750.000 hogares durante un año. Por su parte, un teravatio equivale a 1.000 gigavatios.​

Declaraciones de IRENA sobre el Crecimiento

Francesco La Camera, director general de IRENA, señaló que “el continuo crecimiento de las energías renovables que observamos cada año demuestra que son económicamente viables y de fácil implementación”. Sin embargo, advirtió que, aunque se rompen récords de expansión anualmente, persisten desafíos significativos debido a las grandes disparidades regionales y la urgencia del tiempo, ya que la fecha límite de 2030 se aproxima rápidamente.​

Desafíos y Disparidades Regionales

Para alcanzar el objetivo de triplicar la capacidad renovable, se requiere una expansión anual del 16,6% hasta 2030. No obstante, el progreso refleja importantes disparidades geográficas. En 2024, la mayor parte del aumento se produjo en Asia, con China aportando casi el 64% de la capacidad agregada mundial. En contraste, América Central y el Caribe contribuyeron con solo el 3,2%. Los países del Grupo de los 7 (G7) y del Grupo de los 20 (G20) representaron el 14,3% y el 90,3% de la nueva capacidad en 2024, respectivamente.​

Situación en América Latina y el Caribe

América del Sur alcanzó una capacidad instalada de 313 GW tras agregar 22,5 GW el año pasado. Por su parte, América Central y el Caribe sumaron 0,6 GW, elevando su capacidad total a 19 GW.​

Dominio de la Energía Solar y Eólica

La energía solar y eólica continuaron liderando la expansión, representando conjuntamente el 96,6% de todas las adiciones netas de renovables en 2024. La energía solar fotovoltaica aumentó en 451,9 GW, con China añadiendo 278 GW, seguida de India con 24,5 GW. La energía eólica creció un 11,1%, alcanzando un total de 1.133 GW de capacidad al cierre de 2024, con China y Estados Unidos a la cabeza de esta expansión.​

Avances en Otras Fuentes Renovables

En cuanto a la energía hidroeléctrica (excluyendo la de bombeo), la capacidad alcanzó 1.283 GW, impulsada principalmente por China. Países como Etiopía, Indonesia, Nepal, Pakistán, Tanzania y Vietnam añadieron más de 0,5 GW cada uno. La bioenergía experimentó un repunte en 2024, con un aumento de 4,6 GW de capacidad, liderado por China y Francia, que añadieron 1,3 GW cada uno. La energía geotérmica creció en 0,4 GW, con Nueva Zelanda a la cabeza, seguida de Indonesia, Turquía y Estados Unidos.​

A pesar del crecimiento récord en la capacidad de energías renovables durante 2024, el ritmo actual es insuficiente para alcanzar el objetivo de triplicar la capacidad instalada para 2030. Es esencial intensificar los esfuerzos y abordar las disparidades regionales para cumplir con las metas globales de transición energética.

Fuentes: irena.org, irena.org,

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram