Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Aelēc exige transparencia y rigor técnico para esclarecer el apagón del 28 de abril

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 28 mayo 2025

La asociación aelēc reclama mayor transparencia, coherencia y una explicación técnica detallada sobre el apagón eléctrico ocurrido el 28 de abril, ya que tanto el sector como la ciudadanía aún no han recibido información oficial clara. Aelēc señala contradicciones en la comunicación de REE respecto a problemas de tensión detectados ese día y rechaza que se hagan juicios públicos sin compartir los datos técnicos con todos los implicados. Además, asegura que las empresas asociadas no identificaron fallos en sus instalaciones y que actuaron conforme a la normativa vigente. La organización insiste en que este incidente debe aprovecharse para revisar y mejorar la coordinación del sistema eléctrico, pero solo será posible con responsabilidad, transparencia y un análisis riguroso y abierto a la comunidad técnica.

Leer más

Desde aelēc consideramos imprescindible contar con mayor claridad, coherencia y transparencia respecto a los hechos relacionados con el apagón ocurrido el pasado 28 de abril. Hasta el momento, tanto el sector eléctrico como la ciudadanía siguen sin disponer de una explicación oficial y detallada sobre lo sucedido.

Tal como se comunicó el pasado 20 de mayo, aelēc informó que durante el día del apagón se detectaron problemas de tensión antes de que se produjera el incidente. Sin embargo, estos problemas fueron descartados por Red Eléctrica de España (REE) ese mismo día. Posteriormente, el 22 de mayo, REE afirmó que algunas centrales de generación no cumplieron, presuntamente, con sus funciones en el control de la tensión.

Ante esta situación, desde aelēc reiteramos que los datos clave de un sistema eléctrico, que pertenece a todos los ciudadanos, no deberían ser tratados como confidenciales. Esta reserva de información contrasta con los mensajes parciales que se están difundiendo en foros y medios de comunicación. Consideramos que REE debe compartir toda la información disponible con los agentes implicados y que, por el bien de una resolución adecuada, sería oportuno que cesara en la emisión de juicios públicos que únicamente generan confusión y dificultan un análisis técnico objetivo.

Además, aelēc quiere dejar constancia de que las empresas asociadas no han detectado ningún fallo en sus instalaciones. Las desconexiones se produjeron de manera automática, tal como establece el reglamento eléctrico, en respuesta a una grave situación de inestabilidad en la red. Es decir, los sistemas de protección funcionaron correctamente y según lo previsto.

Asimismo, las centrales de los socios de aelēc actuaron en todo momento siguiendo las instrucciones de REE y conforme a la normativa vigente en materia de control de tensión.

Creemos que este apagón debe servir como una oportunidad para revisar los procedimientos y reforzar la coordinación del sistema eléctrico. Sin embargo, esto solo será posible si todos los implicados actúan con responsabilidad y transparencia. No se puede avanzar sin datos ni esclarecer lo ocurrido sin abrir el debate a todos los actores con capacidad técnica para analizarlo.

En definitiva, desde aelēc solicitamos que REE comparta los datos técnicos del incidente con los agentes del sistema y con la comunidad científica. El análisis que se lleve a cabo debe ser abierto, riguroso y transparente.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
Eléctricas
Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
10/07/2025
Artículo
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram