La organización SEO/BirdLife ha lanzado la campaña “Eco-ilógico” para concienciar sobre el impacto de las energías renovables mal planificadas en las aves, que cada año causan la muerte de más de 6 millones de ejemplares. La iniciativa cuenta con la participación de artistas como Eva Amaral, El Canijo de Jerez, Albertucho y Masi Rodríguez, quienes dan voz a personajes animados en un cortometraje de estilo retro. Este vídeo subraya que el desarrollo de energías renovables debe ser compatible con la conservación de la biodiversidad, instando a planificaciones responsables que consideren ciclos migratorios y hábitats de las aves.
Los artistas resaltan la necesidad de involucrar expertos en biología y ornitología para minimizar el impacto ambiental, calificando de “eco-ilógico” el daño a la fauna provocado por instalaciones mal ubicadas. SEO/BirdLife defiende que las energías renovables pueden coexistir con la protección de la naturaleza si se desarrollan de forma sostenible. La campaña ya está disponible en redes sociales y ha generado apoyo en diversos sectores.
La organización SEO/BirdLife ha lanzado la campaña “Eco-ilógico” para concienciar sobre la necesidad de que el desarrollo de energías renovables sea compatible con la conservación de la biodiversidad. La campaña cuenta con la participación de reconocidos artistas como Eva Amaral, El Canijo de Jerez, Albertucho y Masi Rodríguez, quienes prestan sus voces a personajes animados en un cortometraje de estilo retro.
Impacto de las energías renovables en las aves
Según SEO/BirdLife, en España se estima que cada año entre 6 y 18 millones de aves mueren debido a colisiones con aerogeneradores y líneas eléctricas.
La organización enfatiza que, aunque las energías renovables son esenciales para combatir el cambio climático, su implementación debe realizarse de manera que no perjudique a la fauna y los ecosistemas. Para ello, es fundamental llevar a cabo estudios rigurosos de impacto ambiental que consideren los ciclos migratorios y los hábitats de las aves.
El cortometraje “Eco-ilógico”
En el cortometraje animado de la campaña, Eva Amaral da vida a “Pardeva”, una pardela cenicienta mediterránea; El Canijo de Jerez interpreta a “Sisón Canijo”, un sisón común; Albertucho encarna a “Buitrucho”, un buitre leonado; y Masi Rodríguez representa al Sol. La pieza busca transmitir que el desarrollo de energías renovables debe ser compatible con la conservación de la naturaleza y las comunidades locales, evitando prácticas “eco-ilógicas”.
Reflexiones de los artistas
Eva Amaral destaca que la campaña no se opone a las energías renovables, sino a su implementación irresponsable: “No estamos en contra de las renovables, todo lo contrario, pero sí creemos que tienen que ser implantadas desde un punto de vista responsable y ecológico”. Albertucho añade que es fundamental involucrar a expertos en biología y ornitología en la planificación de estos proyectos para minimizar su impacto negativo. Masi Rodríguez resalta la importancia de visibilizar el problema de la mortalidad de aves debido a instalaciones mal ubicadas, mientras que El Canijo de Jerez enfatiza la necesidad de proteger las rutas migratorias y los hábitats de las aves al desarrollar energías limpias.
Iniciativas y respuestas relacionadas
En línea con la preocupación por el impacto ambiental de las energías renovables, el Gobierno central ha rechazado recientemente el proyecto de parque eólico de Itsaraz, promovido por Statkraft en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, debido a su posible impacto negativo significativo sobre avifauna protegida y espacios naturales.
Por su parte, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha reconocido el compromiso de SEO/BirdLife con la defensa de la biodiversidad y ha expresado su disposición a colaborar para garantizar que el desarrollo de la energía eólica sea compatible con la protección de la fauna.