Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Aumento del 30,9% en el precio medio de la electricidad en España durante enero de 2025

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 5 febrero 2025

En enero de 2025, el precio medio del mercado mayorista de electricidad en España alcanzó los 96,69 euros/MWh, un aumento del 30,9% en comparación con el mismo mes de 2024. Este repunte se debe principalmente al encarecimiento del gas natural, que impulsa los precios de la electricidad. Durante el mes, se observó una elevada volatilidad en los precios, con máximos de 225 euros/MWh y mínimos de 0 euros/MWh, debido a las condiciones climáticas cambiantes, que incluyeron bajas temperaturas y situaciones anticiclónicas. Estas condiciones incrementaron la demanda de electricidad y elevaron los precios, especialmente en la segunda y tercera semana del mes.

Se prevé que los precios de la electricidad continúen siendo volátiles en los próximos meses, ya que los altos precios del gas y la variabilidad en la generación de energía renovable seguirán influyendo en los costos. Además, la demanda de electricidad aumentó en Europa debido al frío extremo, lo que llevó a un mayor uso de gas y carbón en la generación eléctrica. Países como Alemania, Reino Unido e Italia han visto un incremento en el uso del carbón y el gas como fuentes de energía.

Leer más

En enero de 2025, el precio medio del mercado mayorista español de electricidad se situó en 96,69 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa un aumento del 30,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se atribuye principalmente al alza en los precios del gas natural, que ha influido directamente en el coste de generación eléctrica.

Volatilidad de los precios debido a condiciones climáticas extremas

Durante el mes de enero, se registró una elevada volatilidad en los precios de la electricidad, con valores que oscilaron entre los 225 euros/MWh en los picos más altos y 0 euros/MWh en los más bajos. Esta variabilidad se debió a las cambiantes condiciones climatológicas, incluyendo situaciones anticiclónicas y bajas temperaturas que incrementaron la demanda de electricidad. En particular, en la segunda y tercera semana del mes, los precios superaron los 100 euros/MWh, niveles no observados desde la crisis energética de 2022 y 2023.

Perspectivas para los próximos meses

Analistas de la consultora ASE advierten que la combinación de altos precios del gas y momentos de elevada generación renovable continuará provocando fuertes oscilaciones en el precio de la electricidad en los próximos meses. Este patrón de volatilidad se ha mantenido en el inicio de 2025, con tres de los primeros cuatro días del año superando la cota de los 100 euros/MWh.

Impacto de las bajas temperaturas en la demanda energética

Las bajas temperaturas registradas en el continente europeo han elevado la demanda de electricidad, incrementando la necesidad de generar energía mediante gas y carbón. Países como Alemania han visto un aumento en la participación del carbón en su mix energético, representando más del 22% de su producción eléctrica. De manera similar, en Reino Unido e Italia, el gas ha jugado un papel predominante en la generación de electricidad.

Factores adicionales que afectan los precios de la electricidad

Además de las condiciones climáticas y la demanda elevada, otros factores han influido en el aumento de los precios de la electricidad. La alta demanda de gas natural en Asia y la oferta limitada de productores principales como Estados Unidos y Australia han incrementado los precios del gas, afectando directamente el coste de generación eléctrica en Europa. Asimismo, la eliminación de reducciones fiscales temporales y el restablecimiento del IVA eléctrico al 21% han contribuido al encarecimiento de la electricidad para los consumidores.

Fuentes: cincodias.elpais.com, grupoase.net, reuters.com, larazon.es.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Descubre cómo dejar de pagar luz con placas solares en el próximo webinar de 1KOMMA5º
Fotovoltaica
Descubre cómo dejar de pagar luz con placas solares en el próximo webinar de 1KOMMA5º
10/06/2025
Artículo
Jornada Formativa sobre Instalaciones Fotovoltaicas Comerciales e Industriales: un encuentro clave del sector solar en Madrid
Medio ambiente
Jornada Formativa sobre Instalaciones Fotovoltaicas Comerciales e Industriales: un encuentro clave del sector solar en Madrid
06/06/2025
Artículo
Andimat reclama una revisión del sistema CAE al constatar que solo se recupera un 3 % de la inversión en rehabilitación energética de envolventes
Medio ambiente
Andimat reclama una revisión del sistema CAE al constatar que solo se recupera un 3 % de la inversión en rehabilitación energética de envolventes
04/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram