La empresa española Ingenostrum Group ha anunciado la construcción de un centro de datos de alta capacidad en la Plataforma Logística de Badajoz. Con una inversión estimada de 1.913 millones de euros, el proyecto, denominado Nostrum Evergreen, contará con una potencia de 300 megavatios (MW) y se desarrollará en varias fases a partir de 2026. Este centro forma parte de una estrategia nacional que incluye desarrollos en Galicia, Madrid, Castilla-La Mancha y el País Vasco, y busca posicionar a Extremadura como un nodo clave en el ecosistema digital europeo.
Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética
Ingenostrum apuesta por una gestión de datos respetuosa con el medio ambiente. El centro de Badajoz se diseñará con los más altos estándares de eficiencia energética, seguridad y escalabilidad, integrando desde su concepción fuentes de energía renovable. Además, se utilizarán sistemas avanzados de climatización con tecnología dirigida al “cero consumo de agua”, minimizando el impacto ambiental.
Generación de empleo y colaboración educativa
Se estima que el proyecto generará más de 2.000 empleos durante la fase de construcción y más de 900 en la operación, incluyendo puestos técnicos y de alta cualificación en áreas como ingeniería eléctrica, mantenimiento de sistemas críticos, IT, refrigeración, seguridad y telecomunicaciones. Asimismo, se contempla un plan de colaboración con instituciones educativas, centros de formación profesional y universidades extremeñas para incorporar talento joven y capacitar perfiles técnicos especializados.
Badajoz: condiciones óptimas para infraestructuras digitales
La región de Extremadura, y en particular Badajoz, ofrece condiciones óptimas para el desarrollo de infraestructuras digitales de gran escala: abundancia de suelo disponible, acceso directo a energías renovables, menor presión sobre las redes de distribución, costes competitivos y una ubicación privilegiada que facilita la conectividad de datos con América, África y el resto de Europa. Estas características han sido clave para atraer inversiones tecnológicas de gran escala y posicionar a la región como un enclave estratégico en el sur de Europa.
Fuentes: El Periódico de la Energía, Canal Extremadura, El Periódico Extremadura.