Onyx Solar lidera con un producto que combina energía renovable y diseño, marcando un hito en la arquitectura sostenible.
Onyx Solar, una empresa española pionera en soluciones fotovoltaicas, ha lanzado unas innovadoras baldosas solares transitables. Este desarrollo no solo refuerza el compromiso con la sostenibilidad, sino que también redefine la integración de energías renovables en el diseño arquitectónico. Estas baldosas, que combinan funcionalidad y estética, son un avance significativo en la construcción sostenible, permitiendo la generación de energía a partir de superficies peatonales.
Innovación tecnológica al servicio del diseño sostenible
Fabricadas con vidrio laminado y tecnología de silicio amorfo, las baldosas son antideslizantes, resistentes a cargas de hasta 400 kg y personalizables en colores y niveles de transparencia. Además, pueden integrarse con iluminación LED alimentada por energía solar acumulada durante el día, ofreciendo aplicaciones tanto prácticas como decorativas. Su proceso de fabricación también reduce significativamente las emisiones de CO₂ en comparación con materiales tradicionales.
Impacto y aplicaciones prácticas
Estas baldosas han sido utilizadas desde 2013 en proyectos como el “Solar Walk” de la Universidad George Washington, demostrando su versatilidad en entornos urbanos y educativos. Su instalación sencilla las convierte en una solución eficiente para arquitectos y urbanistas que buscan minimizar el impacto ambiental.
La propuesta de Onyx Solar no solo refuerza el papel de España en el desarrollo de energías renovables, sino que también evidencia cómo la innovación tecnológica puede integrarse en la vida cotidiana. Esta solución tiene el potencial de transformar la relación entre la sostenibilidad y la arquitectura, allanando el camino para un futuro más verde.