El Consorcio de Educación de Barcelona ha abierto un concurso para el suministro de energía eléctrica a los 300 centros educativos que gestiona, con un contrato de valor estimado en 11,3 millones de euros. Este acuerdo, que entrará en vigor en 2025 y podrá prorrogarse hasta 2026, busca garantizar que el 100% de la energía suministrada provenga de fuentes renovables certificadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
El contrato abarcará 304 puntos de suministro, con un consumo anual estimado de 25,8 GWh, y el adjudicatario actuará como único punto de contacto para las gestiones del servicio. Asimismo, se implementará un sistema de facturación simplificada, con una única factura mensual por cada CIF que agrupará todos los suministros de los centros.
La empresa también será responsable de gestionar la energía producida por las instalaciones fotovoltaicas del consorcio, que incluyen tres sistemas de autoconsumo con excedentes: uno en el edificio Can Fabra (15 kW, 3.550 kWh/año), otro en la Escuela Marinada (15 kW, 3.200 kWh/año) y un tercero en el Instituto Tecnológico de Barcelona (30 kW, 4.600 kWh/año). Este contrato no se financiará con fondos de los programas NextGeneration UE.
La fecha límite para la presentación de ofertas es el 17 de diciembre.