El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su delegada en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha mostrado su apoyo al proyecto ErasmoPower2X, que contempla la construcción de una planta integrada de energía fotovoltaica e hidrógeno verde en Saceruela.
Con un parque solar de 1.200 MW, almacenamiento de 70 MW en baterías y una planta de hidrógeno de 650 MW, este hub energético se posiciona como clave para la descarbonización industrial y la autonomía energética nacional y europea, con conexión directa al Valle del Hidrógeno de Puertollano.
Además, el proyecto apuesta por derivados verdes aplicables en combustibles, plásticos e industria bioquímica, y tendrá un impacto socioeconómico positivo en la región, al priorizar la contratación local, fomentar el empleo joven y promover la formación técnica en energías renovables.
La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha conocido de primera mano los detalles del proyecto ErasmoPower2X, una ambiciosa iniciativa que contempla la construcción de una planta integrada de energía fotovoltaica e hidrógeno verde en el municipio de Saceruela.
El encuentro institucional celebrado hoy ha contado con la participación de la representante del Gobierno regional, el máximo responsable ejecutivo del proyecto, Bas Dekker, la project manager, Violeta Alonso, y el alcalde de Saceruela, José Fernández Teno.
Durante la reunión, Blanca Fernández ha destacado el gran potencial de este proyecto innovador en el ámbito de las energías renovables. ErasmoPower2X contempla la creación de un hub energético que incluye un parque fotovoltaico de 1.200 megavatios, un almacenamiento de 70 megavatios en baterías, y una planta de hidrógeno verde de 650 megavatios, capaz de producir 85 kilotoneladas anuales de este vector energético clave.
En este contexto, la delegada ha expresado el respaldo institucional al proyecto, que se considera esencial para la descarbonización industrial y de gran relevancia estratégica en el avance hacia la autonomía energética, tanto a nivel nacional como europeo. Su integración en la red de infraestructuras de hidrógeno de España y su conexión directa con el Valle del Hidrógeno de Puertollano refuerzan su papel central en la transición energética.
Cabe destacar que ErasmoPower2X también contempla la producción de derivados verdes en Puertollano, destinados a su uso en combustibles, plásticos e industria bioquímica, lo que cierra el ciclo de sostenibilidad del proyecto y amplía su alcance industrial.
Blanca Fernández también ha subrayado el impacto positivo que tendrá esta iniciativa en la provincia de Ciudad Real y, específicamente, en Saceruela, desde una triple perspectiva: económica, formativa y laboral. En este sentido, el proyecto dará prioridad a la contratación local, especialmente de jóvenes, fomentará el acceso a empleo de calidad y promoverá programas de formación y cualificación profesional en el sector energético, fortaleciendo así el tejido socioeconómico del territorio.