Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Clariane avanza en su descarbonización con su primer PPA junto a IGNIS

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 29 mayo 2025

Clariane ha firmado su primer contrato de compraventa de energía renovable a largo plazo (PPA) con IGNIS, como parte de su objetivo de reducir en un 46% sus emisiones de gases de efecto invernadero (alcances 1 y 2) para 2031. El acuerdo, que comenzará en agosto de 2026 por un periodo de 10 años, permitirá la construcción de una planta solar en Italia que generará 16,5 GWh anuales, equivalente al consumo de unos 40 centros del Grupo en el país. Este paso refuerza la estrategia de descarbonización y resiliencia climática de Clariane, y marca también el primer PPA de IGNIS en Italia, ampliando su presencia internacional.

Leer más

El acuerdo refuerza su compromiso con los objetivos climáticos validados por la SBTi y promueve el desarrollo de energías renovables en Europa

Un paso decisivo hacia la reducción de su huella de carbono

Clariane se ha fijado el objetivo de reducir en un 46% sus emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del uso de energía y refrigerantes (alcances 1 y 2) para 2031, tomando como referencia el año 2021. En esta línea, la firma de su primer contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con IGNIS —referente europeo en soluciones energéticas sostenibles— marca un avance clave hacia la consecución de dicho objetivo, validado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) en junio de 2024.

Un impulso concreto a su transición energética

Madrid, 28 de mayo. Clariane, comunidad europea líder en cuidados, asistencia sanitaria y hospitalidad en contextos de vulnerabilidad, refuerza su apuesta por la transición energética mediante la firma de un PPA con IGNIS, compañía energética global y verticalmente integrada, especializada en energías renovables. Este acuerdo, que comenzará a aplicarse en agosto de 2026 por un periodo de 10 años, permitirá la financiación y construcción de una planta solar en Italia. Una vez operativa, la instalación proporcionará 16,5 GWh anuales de electricidad renovable, equivalente al consumo energético de aproximadamente 40 centros del Grupo Clariane en Italia.

Un modelo energético alineado con la resiliencia climática

Gracias a esta colaboración, Clariane asegura el suministro de electricidad 100% verde y, al mismo tiempo, fomenta el desarrollo de nueva infraestructura renovable a nivel local. Este enfoque complementa su estrategia global de resiliencia climática, que incluye medidas como la optimización de la gestión energética, la instalación de sistemas fotovoltaicos in situ y la conexión a redes urbanas de calefacción.

“Esta alianza con IGNIS representa un hito clave en la estrategia de descarbonización del Grupo. Nos permite no sólo asegurar nuestro suministro de energía verde, sino también apoyar activamente el desarrollo de nuevas instalaciones de energía renovable en Europa”, destaca Jonathan Crespel, vicepresidente de Rendimiento Energético del Grupo Clariane.

Por su parte, Santiago Bordiú, CEO de IGNIS Energía, afirma: “Poder ayudar a empresas tan relevantes como Clariane en su proceso de descarbonización es un éxito para IGNIS en su estrategia de desarrollar soluciones energéticas personalizadas y de gestión de la energía para consumidores finales; y convertirse en uno de los principales productores independientes de energía en Europa, acompañando a sus clientes en la transición energética. Esta alianza con Clariane supone nuestro primer PPA en Italia y se suma a los numerosos acuerdos ya firmados en España, estableciendo una hoja de ruta clara para nuestra estrategia a largo plazo en el país”.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
Eléctricas
Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
10/07/2025
Artículo
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram