Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Comunidades energéticas en España implementan baterías compartidas para optimizar el uso de energías renovables

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 19 marzo 2025

Proyectos piloto respaldados por el Ministerio para la Transición Ecológica buscan flexibilizar el sistema eléctrico mediante soluciones innovadoras de almacenamiento colectivo.

Innovación en el sistema eléctrico español: El Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado cinco proyectos piloto con una inversión de 10 millones de euros para mejorar la flexibilidad del sistema eléctrico.

Baterías compartidas para comunidades energéticas: Estas permitirán a los ciudadanos almacenar colectivamente energía renovable (solar o eólica) y consumirla según sus necesidades, reduciendo la dependencia de la red convencional y optimizando el uso de recursos.

Ejemplos destacados:

  • España: Proyectos como “Almacenamiento ciudadano” y “Almacenamiento compartido distribuido” están en marcha. Además, Cataluña ya cuenta con un gran sistema de almacenamiento de 204 MWh.
  • Portugal: Bondalti y EDP han implementado un sistema de almacenamiento con baterías de 12 MW de potencia para optimizar el autoconsumo industrial.
Leer más

Impulso a la flexibilidad del sistema eléctrico

La creciente integración de energías renovables en la matriz energética española plantea desafíos en términos de estabilidad y gestión de la red. Para abordar estas cuestiones, el Ministerio ha destinado diez millones de euros en ayudas a proyectos que buscan soluciones innovadoras. Entre ellos se encuentran iniciativas como “Soluciones de flexibilidad en redes de distribución”, “Almacenamiento ciudadano” y “Almacenamiento compartido distribuido”, que buscan probar nuevas formas de gestionar la energía de manera eficiente.

 

El concepto de baterías compartidas en comunidades energéticas

Las baterías compartidas permiten a los miembros de una comunidad energética almacenar colectivamente la electricidad generada por fuentes renovables, como la solar o la eólica. Esta electricidad almacenada se distribuye posteriormente entre los participantes según sus necesidades, optimizando el consumo y reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional. Esta estrategia no solo mejora la eficiencia energética, sino que también empodera a los ciudadanos al darles un papel activo en la gestión de la energía que consumen.

Proyectos destacados en el ámbito del almacenamiento energético

Además de las iniciativas de baterías compartidas, España está avanzando en proyectos de almacenamiento a gran escala. Por ejemplo, en Cataluña se ha registrado el proyecto “Las Regañas BESS”, que cuenta con una capacidad de 204 MWh y una potencia instalada de 51 MW. Este tipo de infraestructuras son esenciales para apoyar la integración de energías renovables y garantizar la estabilidad de la red.

 

La experiencia de Bondalti y EDP en Portugal

En Portugal, la compañía química Bondalti, en colaboración con EDP, ha implementado un sistema de almacenamiento de electricidad en baterías con una potencia de 12 MW y una capacidad de 12 MWh. Este sistema se asocia a instalaciones de autoconsumo solar, permitiendo a la empresa optimizar su consumo energético y avanzar hacia la descarbonización de sus procesos industriales.

Fuentes: Energías Renovables, El periódico de la energía, mundo renovable.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram