Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Crevillent: Pionera en Comunidades Energéticas en España

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 15 enero 2025
Planta solar de Realengo en Crevillent.
Planta solar de Realengo en Crevillent. Imagen: Enercoop

La localidad alicantina lidera la transición hacia energías renovables con más de mil familias beneficiadas

La comunidad energética Comptem-Crevillent, en Alicante, es pionera en España y un modelo de sostenibilidad energética. Impulsada por la Cooperativa Eléctrica de Crevillent y el Ayuntamiento local, cuenta con diez plantas solares fotovoltaicas que suministran energía limpia a más de mil familias. Los beneficiarios disfrutan de descuentos en su factura eléctrica, mientras que el proyecto fomenta la participación ciudadana en la transición energética.

Durante 2021-2023, se sumaron nuevas instalaciones que incrementaron la capacidad total en 300 kW, destacando el compromiso local con la energía renovable. Este modelo podría inspirar a otras localidades españolas para impulsar comunidades energéticas sostenibles y descentralizadas.

Fuentes: Energías Renovables, Cinco Días, Revista Ambienta.
Leer más

En un contexto donde la transición energética es esencial, Crevillent, una localidad de 30.500 habitantes en Alicante, se destaca por su innovadora comunidad energética, Comptem-Crevillent. Esta iniciativa, impulsada por la Cooperativa Eléctrica de Crevillent, ha permitido que más de mil familias accedan a energía solar fotovoltaica para autoconsumo colectivo, consolidando a la localidad como referente nacional en sostenibilidad energética.

Un modelo pionero en España

Comptem-Crevillent se erige como la primera comunidad energética operativa en España, fruto de la colaboración entre el Grupo Enercoop y el Ayuntamiento de Crevillent. Desde sus inicios a finales de la década pasada, ha implementado diez instalaciones solares fotovoltaicas en el municipio, alcanzando una capacidad total que supera los mil kilovatios. Esta infraestructura es suficiente para abastecer a más de mil familias, beneficiando aproximadamente a 4.000 personas.

Expansión y beneficios para la comunidad

En el período 2021-2023, Comptem-Crevillent instaló siete plantas solares, a las que recientemente se sumaron tres nuevas instalaciones con una capacidad conjunta de 300 kilovatios. Estas últimas se ubican en cubiertas cedidas por el Ayuntamiento, reflejando el compromiso municipal con la iniciativa. En el segundo proceso de asignación de energía, se recibieron 470 solicitudes, de las cuales 361 fueron aprobadas. Los beneficiarios disfrutarán de un descuento de hasta el 15% en su factura eléctrica a partir de marzo, una vez concluidos los trámites administrativos.

Requisitos y participación ciudadana

Para participar en el sorteo de los 300 kilovatios, los cooperativistas debían cumplir ciertos criterios: ser personas físicas con contrato de suministro doméstico en Crevillent, no disponer de instalaciones de autoconsumo propias, y residir a menos de 2.000 metros de una de las plantas solares, conforme al Real Decreto 244/2019. Esta normativa establece las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica en España.

Impacto y perspectivas futuras

La experiencia de Crevillent demuestra el potencial de las comunidades energéticas para promover la participación ciudadana en la generación y consumo de energía renovable. Este modelo no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también ofrece beneficios económicos directos a los participantes. La iniciativa de Crevillent podría servir de referencia para otras localidades españolas interesadas en desarrollar proyectos similares, fomentando una transición energética más inclusiva y descentralizada.

Fuentes: Energías Renovables, Cinco Días, Revista Ambienta.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

El Gobierno aprueba un paquete antiapagones con 65 actuaciones urgentes
Medio ambiente
El Gobierno aprueba un paquete antiapagones con 65 actuaciones urgentes
09/07/2025
Noticia
¿Pueden seguir creciendo las ciudades sin destruir el planeta?
Medio ambiente
¿Pueden seguir creciendo las ciudades sin destruir el planeta?
09/07/2025
Noticia
La ola de calor dispara los precios eléctricos en Europa y rompe récords de producción solar en julio
Medio ambiente
La ola de calor dispara los precios eléctricos en Europa y rompe récords de producción solar en julio
09/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram