Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Decisiones estratégicas en renovables y almacenamiento: la importancia de contar con previsiones y asesoramiento experto

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 2 julio 2025

En un escenario de transición energética acelerada y elevada incertidumbre regulatoria y tecnológica, los desarrolladores, fondos de inversión y entidades financieras necesitan herramientas fiables para tomar decisiones estratégicas en proyectos renovables y de almacenamiento. Las previsiones de precios de mercado a largo plazo y el asesoramiento experto son fundamentales para estimar ingresos, dimensionar correctamente las baterías y minimizar riesgos. AleaSoft Energy Forecasting destaca la importancia de modelizaciones detalladas, análisis cualitativo y el uso de informes científicos para inversiones más seguras y rentables. Las divisiones AleaGreen, AleaBlue y AleaStorage ofrecen soluciones especializadas para cada etapa del análisis y planificación.

Leer más

En un entorno de transición energética y marcado por una elevada incertidumbre regulatoria y tecnológica, los desarrolladores, fondos de inversión y entidades financieras necesitan herramientas fiables para evaluar riesgos y tomar decisiones estratégicas. Las previsiones de precios de mercado y el asesoramiento especializado se han convertido en elementos fundamentales para garantizar la viabilidad y la rentabilidad de los proyectos renovables y de almacenamiento de energía.

En un contexto de transformación energética sin precedentes, marcado por la transición hacia un modelo basado en energías limpias y descentralizadas, tomar decisiones acertadas en el desarrollo de proyectos renovables se ha vuelto más complejo y estratégico que nunca. Para los desarrolladores, los fondos de inversión y las entidades financieras, contar con previsiones robustas y con el acompañamiento de un asesor especializado en el mercado eléctrico ya no es un valor añadido, es una necesidad.

Mucho más que datos: una visión estructurada del futuro

Un asesor de mercado no solo proporciona datos, sino una visión estructurada del futuro, basada en análisis cualitativos y cuantitativos que permiten identificar oportunidades reales y, sobre todo, anticipar riesgos. Esto cobra una relevancia aún mayor en el entorno actual, donde el desarrollo tecnológico, especialmente en el ámbito del almacenamiento de energía, plantea incógnitas que solo una mirada experta puede ayudar a interpretar correctamente.

El papel de las previsiones en proyectos de renovables y almacenamiento

Las previsiones de precios de mercado de largo plazo son esenciales para estimar con rigor la rentabilidad de un proyecto renovable. En el caso de los sistemas híbridos o stand alone con baterías, se añade una capa más de complejidad:

  • ¿Qué ingresos se pueden esperar en los distintos horizontes temporales?
  • ¿Cómo dimensionar correctamente el almacenamiento en los sistemas híbridos?
  • ¿Qué escenarios regulatorios, tecnológicos o de precios deben considerarse?

Modelización y análisis cualitativo para tomar decisiones estratégicas

Un asesoramiento adecuado permite responder estas preguntas clave. El cálculo de ingresos futuros con baterías no puede realizarse sin modelizaciones detalladas que tengan en cuenta no solo los precios horarios esperados, sino también la estrategia operativa de la batería y su interacción con el mercado. Esto implica considerar aspectos como los ciclos diarios, la degradación, el calendario de reemplazo y la evolución futura del spread de precios entre horas punta y valle.

Además, un análisis cualitativo sólido permite evaluar riesgos tecnológicos y estratégicos: desde la dependencia de ciertas tecnologías emergentes hasta la evolución de la regulación y la competencia en el mercado. Un asesor de mercado ayuda a poner estos elementos en contexto y tomar decisiones alineadas con los objetivos financieros y de sostenibilidad de cada actor.

Herramientas para invertir con confianza

En definitiva, invertir en renovables y almacenamiento ya no es simplemente una cuestión de disponer de capital o terrenos: requiere visión, información y análisis experto. Por ello, cada vez más actores del sector integran en sus procesos informes de previsión de precios de largo plazo coherentes y elaborados con metodologías científicas, como los que proporciona la división AleaGreen de AleaSoft Energy Forecasting, habituales en procesos de due diligence y modelización financiera.

Para el análisis de la volatilidad, el riesgo operativo o la sensibilidad a distintos escenarios, también se apoyan en previsiones de corto y medio plazo como las que desarrolla la división AleaBlue. Y en el caso de proyectos con almacenamiento, los estudios de ingresos y el dimensionamiento óptimo de las baterías en sistemas híbridos que ofrece la división AleaStorage son una herramienta clave para justificar inversiones y estimar la rentabilidad esperada.

En un entorno cambiante y cada vez más competitivo, contar con previsiones fiables y asesoramiento especializado es esencial para avanzar con confianza, minimizar riesgos y maximizar oportunidades.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
Cambio energético
Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
18/07/2025
Noticia
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
Sostenibilidad
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
18/07/2025
Noticia
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
Autoconsumo
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
18/07/2025
Noticia
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram