Cada 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, con el objetivo de concienciar sobre el uso sostenible de los recursos energéticos y fomentar las energías renovables. Esta fecha está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el acceso universal a energía asequible y la lucha contra el cambio climático.
Existen otras efemérides relacionadas, como el Día Mundial del Ahorro de Energía (21 de octubre) y el Día Mundial de la Eficiencia Energética (5 de marzo), que refuerzan la importancia de optimizar el consumo energético y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
A pesar de los avances en energías renovables, más de 675 millones de personas en el mundo aún carecen de acceso a la electricidad, principalmente en el África subsahariana. Mientras tanto, el 80% de la energía global sigue proviniendo de fuentes no renovables.
El Día Mundial de la Energía nos recuerda la urgencia de adoptar prácticas sostenibles para garantizar un futuro energético equitativo y menos contaminante, promoviendo la eficiencia energética y el uso de fuentes limpias.
Cada 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, una fecha establecida en 1949 con el objetivo de concienciar sobre la importancia del uso sostenible de la energía y la promoción de fuentes limpias y renovables. Esta efeméride busca garantizar que este recurso vital esté disponible en todos los rincones del planeta, fomentando prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
Objetivos de Desarrollo Sostenible Relacionados con la Energía
La celebración de este día está estrechamente vinculada a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas:
-
ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante: Busca garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos. Aunque la tasa mundial de acceso a la electricidad aumentó del 87% en 2015 al 91% en 2021, aún 675 millones de personas carecen de acceso, principalmente en el África subsahariana.
-
ODS 13: Acción por el Clima: Promueve la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, enfatizando la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del uso de combustibles fósiles.
Fechas Relacionadas: Ahorro y Eficiencia Energética
Además del Día Mundial de la Energía, existen otras fechas que enfatizan la importancia del uso responsable de este recurso:
-
Día Mundial del Ahorro de Energía (21 de octubre): Insta a reflexionar sobre el consumo energético y a promover el uso de energías renovables y alternativas, fomentando la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.
-
Día Mundial de la Eficiencia Energética (5 de marzo): Destaca la necesidad de obtener los mismos beneficios empleando menos recursos a través de conductas y equipos eficientes, promoviendo prácticas como el reciclaje, el consumo inteligente y la utilización de energías renovables.
La Importancia de las Energías Renovables
La transición hacia fuentes de energía renovable es esencial para reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar los efectos del cambio climático. Según la Agencia Internacional de la Energía, se espera que en 2023 la capacidad de generación de energías renovables se incremente en más de 500 gigavatios, estableciendo un nuevo récord.
Sin embargo, a pesar de estos avances, la utilización de fuentes no renovables como el petróleo, gas y carbón sigue siendo predominante, representando aproximadamente el 80% de la energía producida a nivel mundial. Es crucial que las naciones unan esfuerzos para consolidar el acceso universal a la energía y promover el uso de fuentes limpias y sostenibles.
Desafíos Actuales en el Acceso a la Energía
A pesar de los progresos, persisten desafíos significativos en el acceso a la energía:
-
Desigualdad en el Acceso: Mientras que los países desarrollados consumen una proporción significativa de la energía mundial, más de un tercio de la población global no tiene acceso a formas avanzadas de energía.
-
Dependencia de Combustibles Fósiles: La generación de energía a partir de combustibles fósiles sigue siendo predominante, lo que contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero y al cambio climático.
El Día Mundial de la Energía nos invita a reflexionar sobre la importancia del uso racional de la energía en nuestra vida cotidiana y a adoptar prácticas que promuevan la sostenibilidad y la equidad en el acceso a este recurso esencial. Pequeñas acciones diarias, como el uso eficiente de los electrodomésticos y la preferencia por fuentes de energía renovable, pueden contribuir significativamente a un futuro más sostenible para todos.