Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 30 junio 2025

Un estudio realizado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la empresa UnaBiz en una vivienda de Madrid revela que dormir con la puerta cerrada triplica la concentración de CO₂ durante la noche, superando con frecuencia las 1.000 ppm e incluso alcanzando las 2.500 ppm. Estos niveles afectan directamente a la salud, incrementando el riesgo de enfermedades respiratorias, cardíacas y problemas de descanso. El experimento, basado en tecnología IoT de bajo consumo, refuerza la importancia de una ventilación adecuada en el hogar. El CGATE insiste en adoptar hábitos simples, como mantener la puerta abierta, para mejorar la calidad del aire interior y proteger el bienestar.

Leer más

Las concentraciones de CO₂ superiores a 900 ppm son perjudiciales para la salud y pueden provocar trastornos respiratorios, cardíacos y dificultades para dormir.
El CGATE y la empresa UnaBiz han llevado a cabo mediciones durante tres meses en una vivienda de Madrid para analizar el impacto de la ventilación nocturna.

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y UnaBiz, proveedor e integrador global de servicios IoT masivos a través de distintas tecnologías de comunicación, han unido esfuerzos para concienciar sobre la importancia crítica de la calidad del aire interior y sus implicaciones directas sobre la salud y el bienestar. Esta colaboración nace de meses de trabajo conjunto, culminando en nuevas mediciones que subrayan la urgencia de prestar atención a un factor habitualmente ignorado.

La calidad del aire en los espacios cerrados es esencial para asegurar condiciones saludables y confortables en los edificios. Un ambiente interior con altas concentraciones de contaminantes, como el dióxido de carbono (CO₂), no solo afecta el sistema respiratorio —incrementando la aparición de enfermedades como el asma o las alergias—, sino que también tiene consecuencias cognitivas (como el aumento del riesgo de padecer demencias), circulatorias (relacionadas con embolias) y del sueño, provocando trastornos de descanso.

Además, la salubridad del aire interior depende directamente de la ventilación y de las actividades desarrolladas en los espacios cerrados, siendo la noche el periodo más crítico, cuando se registran las mayores concentraciones de CO₂. Un reciente estudio práctico realizado por el CGATE y UnaBiz en una vivienda de Madrid ha revelado el impacto que tiene la ventilación nocturna sobre estos niveles. El estudio se llevó a cabo mediante un sistema inteligente, de bajo consumo y alta eficiencia energética, basado en tecnología Sigfox 0G, con capacidad para monitorizar en tiempo real los niveles de dióxido de carbono, temperatura y humedad.

Durante un análisis de siete días consecutivos, se observó una tendencia clara: la persona que durmió con la puerta cerrada presentó una acumulación de CO₂ cuatro veces más rápida que cuando durmió con la puerta abierta. Esta variación se repitió a lo largo de la semana, confirmando la relación directa entre la ventilación nocturna y la concentración del gas.

“La concentración máxima de CO₂ durante el periodo de descanso, con la puerta cerrada, llegó a ser tres veces más alta que la registrada cuando la puerta permaneció abierta. En los periodos de ocupación, con una media de estancia de 8 horas y 50 minutos, todos los registros superaron las 1.000 ppm, alcanzando incluso las 2.500 ppm durante nueve horas seguidas”, indican desde el Consejo.

Estas mediciones confirman los datos recabados en 2022 por el CGATE dentro del estudio Calidad del aire interior, donde se reveló que un 84 % de las viviendas analizadas superaban los niveles recomendados de CO₂ (menos de 900 ppm), y un 10 % alcanzaban más de 2.500 ppm durante el descanso nocturno.

“Estos resultados representan una llamada de atención clara sobre la necesidad de actuar para mejorar la calidad del aire en el hogar, incluso con medidas tan simples como mantener una puerta abierta”, recalcan desde el Consejo.

Frente a estas cifras, el Consejo General de la Arquitectura Técnica reitera la urgencia de ventilar correctamente los espacios interiores, renovando el aire y reduciendo la presencia de partículas nocivas que afectan directamente a la salud.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
Eléctricas
Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
10/07/2025
Artículo
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram