Un proyecto europeo para mejorar la resistencia y eficiencia de los aerogeneradores offshore
El proyecto europeo Duralink, liderado por el centro tecnológico Eurecat y financiado por el Fondo de Investigación del Carbón y del Acero (RFCS), tiene como objetivo prolongar la vida útil y reducir los costos de los aerogeneradores de la eólica marina, aumentando así su competitividad. Esta iniciativa, que involucra a siete socios de España, Francia, Alemania y Bélgica, se centra en mejorar la resistencia de las soldaduras y cadenas de acero en los grandes aerogeneradores flotantes, estructuras que experimentarán un crecimiento significativo con el desarrollo de turbinas de hasta 12 MW.
Duralink se enfoca en innovaciones que reduzcan el peso de las estructuras y optimicen su resistencia a condiciones marítimas extremas. Uno de los avances clave es el desarrollo de recubrimientos protectores mediante técnicas de rociado térmico de alta velocidad, que protegerán las estructuras de la corrosión causada por el ambiente marino. Estos recubrimientos permitirán que los componentes críticos soporten ciclos prolongados de carga mecánica en condiciones corrosivas, mejorando la estabilidad y seguridad de los aerogeneradores en el mar.
Para garantizar la integridad de las estructuras y reducir los costos de capital (CAPEX) y operación (OPEX), el proyecto también integra modelos predictivos que evalúan la fatiga mecánica y la susceptibilidad a la fragilización por hidrógeno, un problema frecuente en los componentes de acero de las plataformas flotantes. Además, Duralink contempla la validación de aceros de alta resistencia diseñados para minimizar esta fragilización, mejorando la seguridad de las cadenas de anclaje de las turbinas flotantes en condiciones extremas.
Los resultados de Duralink serán compartidos con sectores industriales clave como la industria pesada y el sector del acero, y se promoverán en organismos de normalización para facilitar su adopción en la industria eólica marina. Con un presupuesto superior a 2,6 millones de euros, el proyecto tiene el potencial de impulsar la competitividad de la energía eólica marina en el mercado europeo y global, respondiendo a la creciente demanda de fuentes de energía sostenibles y accesibles.
Duralink representa un avance crucial en el sector de la energía eólica marina, específicamente en las energías renovables offshore, al abordar los desafíos de diseño y durabilidad de los aerogeneradores flotantes a gran escala. Este esfuerzo conjunto busca posicionar a Europa como líder en el desarrollo de tecnologías eólicas avanzadas, promoviendo una transición energética más sólida y rentable.