La empresa madrileña Edibon ha suministrado equipos de última tecnología al Centre de Formation Professionnelle Avancée en Énergies Renouvelables de Yopougon, en Costa de Marfil, con el objetivo de fortalecer la formación en energías renovables. La instalación ha sido ejecutada por la empresa española Espina, con el apoyo de Sercobe, la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Bienes de Equipo.
Los equipos instalados incluyen sistemas de energía solar fotovoltaica y térmica, biomasa, biogás y automatización de edificios KNX, todos ellos operados mediante el sistema SCADA de Edibon para una formación más práctica.
Esta iniciativa refuerza la colaboración internacional en el ámbito educativo y promueve el desarrollo sostenible en la región, proporcionando herramientas innovadoras para la formación de futuros profesionales en el sector energético.
La empresa madrileña equipa al Centre de Formation Professionnelle Avancée en Énergies Renouvelables de Yopougon con tecnología de vanguardia.
Edibon, empresa madrileña especializada en el desarrollo y fabricación de equipamiento didáctico para ingeniería y educación técnica, ha suministrado una serie de equipos avanzados al Centre de Formation Professionnelle Avancée en Énergies Renouvelables de Yopougon, en Costa de Marfil. Estos equipos, que abarcan desde sistemas de energía solar hasta automatización de edificios, serán fundamentales en la formación de futuros profesionales en el sector de las energías renovables.
Colaboración internacional para el desarrollo educativo
La instalación de estos equipos ha sido llevada a cabo por la empresa española Espina, bajo la promoción de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe). Esta colaboración refleja el compromiso de las empresas españolas en la promoción de la educación técnica y el desarrollo sostenible a nivel internacional.
Equipamiento suministrado por Edibon
Los equipos instalados en el centro incluyen:
-
Equipo de Energía Solar Fotovoltaica Controlado desde Computador (EESFC): Permite a los estudiantes comprender la conversión de la luz solar en electricidad y los principios de la energía fotovoltaica.
-
Equipo de Energía Solar Térmica Controlado desde Computador (EESTC): Proporciona conocimientos sobre la recolección y utilización de energía solar térmica, esencial para la sostenibilidad energética.
-
Equipo de Proceso de Biomasa Controlado desde Computador (EBMC): Facilita la exploración de la conversión de biomasa en energía, ofreciendo una visión práctica sobre energías renovables y desarrollo sostenible.
-
Equipo de Proceso de Biogás Controlado desde Computador (EBGC): Enseña cómo transformar residuos orgánicos en biogás, promoviendo la economía circular.
Integración de automatización en edificios
Además, Edibon ha instalado una Unidad AEL-KNX con diversas aplicaciones, brindando a estudiantes y profesionales la oportunidad de desarrollar proyectos de automatización de edificios. Entre las aplicaciones destacadas se encuentran:
-
Control de Iluminación KNX (AEL-KNX-LIC): Formación en implementación y gestión de sistemas de control de iluminación eficientes.
-
Control HVAC con KNX (AEL-KNX-HVAC): Gestión de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, contribuyendo a la eficiencia energética en edificios.
-
Control de Seguridad con KNX (AEL-KNX-SFC): Cobertura de aspectos cruciales como protección contra incendios, intrusiones e inundaciones.
Sistema SCADA para una formación práctica
Todos estos equipos operan a través del sistema SCADA de Edibon, lo que hace que la formación sea más práctica y accesible para los estudiantes. La integración de este sistema permite simular escenarios reales, brindando una experiencia de aprendizaje inmersiva que potencia las habilidades y conocimientos en energías renovables y automatización.
Sobre Edibon y Sercobe
Fundada en 1979, Edibon diseña y fabrica equipos de enseñanza técnica e investigación en ingeniería, exportando a más de 150 países. Por su parte, Sercobe es la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Bienes de Equipo, cuyo objetivo es defender los intereses de los fabricantes y facilitar la colaboración entre los diferentes agentes del sector industrial español.
Impacto en la formación profesional y el desarrollo sostenible
Esta iniciativa no solo fortalece la formación profesional en energías renovables en Costa de Marfil, sino que también refuerza los lazos de cooperación internacional en el ámbito educativo y tecnológico. Equipar a los futuros profesionales con herramientas y conocimientos de vanguardia es esencial para promover un desarrollo sostenible y enfrentar los desafíos energéticos globales.
La colaboración entre Edibon, Espina y Sercobe en este proyecto destaca la importancia de la cooperación internacional para el avance de la educación técnica y la promoción de energías limpias. Iniciativas como esta son fundamentales para construir un futuro más sostenible y equitativo a nivel global.