Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Eiffage amplía su presencia en el sector energético offshore con la adquisición de HSM Offshore Energy

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 2 abril 2025

La empresa francesa Eiffage, a través de su filial belga Smulders, ha adquirido HSM Offshore Energy, una compañía holandesa especializada en infraestructuras energéticas offshore. Aunque los detalles financieros no fueron revelados, la transacción está sujeta a aprobación regulatoria.

HSM Offshore Energy ofrece soluciones EPCIC (ingeniería, adquisición, construcción, instalación y puesta en marcha) y opera en mercados emergentes como la captura y almacenamiento de carbono y la producción de hidrógeno en alta mar. Su facturación anual ronda los 300 millones de euros.

Ambas empresas han trabajado juntas en proyectos clave, como la Isla Princesa Isabel, una isla energética artificial en el Mar del Norte belga. Con esta adquisición, Eiffage refuerza su capacidad para ejecutar proyectos offshore de gran escala y amplía su presencia en el sector de energías renovables en Europa.

Leer más

Expansión estratégica en el mercado de energías renovables

La empresa francesa Eiffage, a través de su filial belga Smulders, ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de HSM Offshore Energy, una compañía holandesa especializada en la ingeniería y construcción de infraestructuras energéticas offshore. Aunque los detalles financieros del acuerdo no han sido revelados, se sabe que la transacción está sujeta a la aprobación regulatoria.

Smulders se especializa en proyectos de construcción de acero de gran envergadura y complejidad, incluyendo la ingeniería y construcción de piezas de transición, cubiertas y estructuras de subestaciones de alto voltaje. Por su parte, HSM Offshore Energy ofrece soluciones integrales de ingeniería, adquisición, construcción, instalación y puesta en marcha (EPCIC), que abarcan sistemas mecánicos y eléctricos para plataformas marinas. Además, la empresa opera en mercados emergentes como la captura y almacenamiento de carbono (CAC) y la producción de hidrógeno en alta mar. Con una plantilla de aproximadamente 140 empleados, HSM Offshore Energy genera ingresos anuales cercanos a los 300 millones de euros.

Proyectos destacados y colaboración previa entre las empresas

Una colaboración notable entre Smulders y HSM Offshore Energy es la Isla Princesa Isabel, una isla artificial y centro energético valorado en 3.600 millones de euros, actualmente en construcción en el Mar del Norte belga. Ambas empresas fueron responsables conjuntas del diseño, fabricación y puesta en marcha de cuatro subestaciones de alta tensión que conectarán varios parques eólicos marinos a la red eléctrica continental.​

Además, HSM Offshore Energy ha estado involucrada en proyectos significativos como la construcción de la plataforma N05-A para ONE-Dyas, la cual será la primera en el Mar del Norte en ser alimentada completamente por energía renovable marina. La plataforma N05-A, diseñada para operar de manera autónoma, funcionará como una instalación no tripulada y su infraestructura incluirá un gasoducto que se conectará con la red existente de Noordgastransport (NGT), facilitando así la distribución del gas en los Países Bajos y Alemania.

Fortalecimiento de la cadena de valor en soluciones EPCIC

Eiffage ha manifestado que la adquisición de HSM Offshore Energy mejorará su capacidad para ejecutar proyectos de energía offshore a gran escala y ampliará su presencia en el creciente sector europeo de energías renovables. La empresa ha destacado que HSM Offshore Energy y Smulders se complementan estrechamente en la cadena de valor de soluciones EPCIC, proporcionando componentes de cubierta para parques eólicos marinos y nuevos mercados emergentes. La frecuente cooperación entre ambas compañías, especialmente a medida que los proyectos marinos aumentan de tamaño, fortalecerá su eficiencia y capacidad para ejecutar grandes proyectos en beneficio de los clientes en un mercado potencial más amplio.

Esta adquisición se enmarca en una tendencia creciente de inversiones en infraestructuras energéticas sostenibles, reflejando el compromiso de las empresas del sector en la transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes.​

Fuentes: inspenet.com, constructionbriefing.com, alamy.com
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram