Con la subida de los precios de la luz, cada vez más hogares buscan cambiar sus hábitos y reducir su factura, aunque pocos conocen qué electrodomésticos consumen más.
Un reciente estudio de Rastreator revela que cuatro de cada diez españoles no saben cuánta energía consumen en sus hogares, y ocho de cada diez creen que podrían reducir su factura eléctrica cambiando ciertos hábitos. El informe, basado en una muestra de más de 2.000 personas, surge en el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía y ante la creciente preocupación por el aumento del precio de la luz, que subió casi un 30% en octubre comparado con el mismo período del año anterior.
La investigación muestra que la inflación en la factura eléctrica está impulsando a muchas familias a actuar: desde 2022, el número de personas que cambiaron de compañía eléctrica aumentó en un 45%, y un 20% adicional planea hacer lo mismo en 2025 si los precios siguen al alza. Patricia Carril, responsable de energía de Rastreator, destaca que el primer paso para reducir la factura es conocer el consumo del hogar, lo que permite ajustar los hábitos y seleccionar una tarifa adecuada.
Un aspecto llamativo del estudio es el malentendido generalizado sobre cuáles son los electrodomésticos que más electricidad consumen. Mientras que el 37% de los encuestados cree que el horno es el mayor consumidor, la realidad es que el frigorífico, por su uso continuo, consume un 60% más. Otros mitos incluyen que la secadora, la televisión o incluso la carga de móviles tienen un impacto mayor del que realmente tienen en la factura.
El informe concluye que, con un mejor conocimiento del consumo real de los electrodomésticos, los usuarios podrían hacer cambios importantes, como invertir en equipos más eficientes con etiquetado clase A, lo que podría traducirse en ahorros anuales significativos.