Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

El Mando Naval de Canarias y PLOCAN estrechan lazos para impulsar la innovación y la tecnología marina

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 19 mayo 2025

El almirante comandante del Mando Naval de Canarias y el jefe del Arsenal de Las Palmas visitaron la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) para explorar nuevas formas de colaboración en innovación, sostenibilidad y tecnología marina. Durante la visita, conocieron las instalaciones en tierra y en mar, y fueron presentados a proyectos de vanguardia en energías renovables marinas, vehículos autónomos, IA y observación oceánica. Ambas instituciones identificaron áreas clave de cooperación como la protección de infraestructuras críticas submarinas, la automatización de operaciones marítimas y el impulso al hidrógeno verde. Se acordó trabajar en sinergias concretas como la participación de la Armada en la próxima Glider School de PLOCAN y su integración en ejercicios marítimos internacionales.

Leer más

En una visita institucional marcada por la cooperación y la visión de futuro, el almirante comandante del Mando Naval de Canarias (ALCANAR), Santiago de Colsa Trueba, y el jefe del Arsenal de Las Palmas (JARSPAL), Carlos Garau, visitaron hoy las instalaciones de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). El objetivo del encuentro fue conocer de primera mano las capacidades tecnológicas de esta infraestructura puntera y explorar nuevas vías de colaboración en los ámbitos de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en el entorno marino.

Visita a instalaciones clave en tierra y en mar

Durante la jornada, los altos mandos de la Armada recorrieron tanto la sede terrestre de PLOCAN como su plataforma offshore. Esta visita les permitió constatar el potencial de la infraestructura como centro de referencia internacional en investigación marina y desarrollo tecnológico.

El equipo técnico de PLOCAN presentó los principales proyectos actualmente en ejecución, destacando aquellos relacionados con la observación oceánica, las energías renovables marinas, los vehículos autónomos, la inteligencia artificial aplicada al medio marino y la acústica submarina. Estos ámbitos de trabajo reflejan el carácter multidisciplinar y de vanguardia de las líneas de investigación que impulsa la plataforma.

Áreas estratégicas de cooperación

Durante el encuentro, ambas partes identificaron una serie de intereses comunes que abren la puerta a futuras oportunidades de cooperación. Entre ellas, destacan el desarrollo y la prueba de vehículos no tripulados, la protección de infraestructuras críticas bajo el mar, la digitalización y automatización de operaciones en el ámbito marítimo, así como la descarbonización del entorno naval mediante el uso de energías renovables marinas y el impulso del hidrógeno verde.

Declaraciones institucionales: innovación como eje de transformación

El almirante comandante Santiago de Colsa Trueba destacó la relevancia de esta visita y subrayó el valor estratégico de la colaboración con centros de investigación como PLOCAN. “De esta visita saco como principal conclusión que la innovación y la investigación dan réditos en términos tecnológicos. Nos permiten integrar nuevas tecnologías que tenemos que poner en marcha en el ámbito de la Armada”, afirmó. Asimismo, señaló: “Para eso es fundamental la colaboración con centros de investigación, centros tecnológicos como éste. En la Armada tenemos un ambicioso proceso de transformación digital con la incorporación de vehículos no tripulados y aquí tenemos unas opciones de colaboración muy potentes y que tenemos que explorar”.

Por su parte, Carlos Medina, gerente de PLOCAN, puso en valor la importancia de establecer sinergias entre instituciones. “Hemos tenido la posibilidad de transmitir a los miembros de la Armada española no sólo lo que significa PLOCAN como infraestructura científica y cuáles son las capacidades de las que disponemos para la comunidad científica, sino también la amplia gama de servicios que se han ido desarrollando a través de las líneas de investigación de que disponemos”, explicó.

Medina añadió que “la idea es realizar un trabajo conjunto para detectar aquellas necesidades relacionadas, sobre todo, con la seguridad a las que podamos dar respuesta desde PLOCAN como infraestructura. Lo que buscamos es una sinergia entre instituciones, que es muy necesaria”.

Proyectos conjuntos en el horizonte

Como resultado del encuentro, ambas entidades acordaron estudiar líneas de trabajo conjuntas. Entre las primeras propuestas, se contempla la posible participación de la Armada en la próxima edición de la Glider School organizada por PLOCAN, así como la colaboración de la plataforma en ejercicios marítimos internacionales en los que interviene la Armada española.

Esta visita marca un nuevo paso en el fortalecimiento de las relaciones entre el Mando Naval de Canarias y PLOCAN, uniendo capacidades tecnológicas, estratégicas y científicas con el objetivo común de avanzar hacia una gestión más innovadora, segura y sostenible del medio marino.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
Eléctricas
Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
10/07/2025
Artículo
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram