Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

El Material que Revoluciona los Paneles Solares y Multiplica su Eficiencia

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 19 noviembre 2024
Paneles solares

Científicos alemanes diseñan un material revolucionario que promete transformar los paneles solares con una eficiencia sin precedentes y un enfoque sostenible.

Un equipo de investigadores de la Universidad Martin Luther en Halle-Wittenberg (MLU) ha desarrollado un material innovador que podría transformar la industria solar al incrementar significativamente la eficiencia energética de los paneles solares. Utilizando capas ultrafinas de titanato de bario, estroncio y calcio, los científicos han logrado una estructura de 500 capas con un espesor total de solo 200 nanómetros, capaz de multiplicar por 1,000 la corriente generada respecto a los paneles tradicionales de silicio.

Este material presenta ventajas clave: mayor eficiencia energética, mayor durabilidad, y un proceso de fabricación más sostenible. Además, elimina la necesidad de la unión PN que requieren las células solares convencionales, simplificando su diseño. Según los investigadores, la interacción entre los materiales ferroeléctricos y paraeléctricos en estas capas genera una permitividad elevada, facilitando el flujo de electrones bajo la acción de los fotones de luz solar.

Aunque el descubrimiento está en fase experimental, podría revolucionar el sector energético renovable, acelerando la transición hacia fuentes limpias y contribuyendo a la mitigación del cambio climático. Este avance refuerza la importancia de la innovación en tecnologías verdes para satisfacer la creciente demanda global de energía sostenible.

Fuentes: La Razón, PV Magazine, ECOticias.
Leer más

Un equipo de investigadores de la Universidad Martin Luther en Halle-Wittenberg (MLU), Alemania, ha dado un paso significativo hacia el futuro de la energía renovable. Utilizando combinaciones innovadoras de materiales ferroeléctricos y paraeléctricos, han desarrollado una técnica que incrementa la eficiencia fotovoltaica hasta 1,000 veces respecto a los paneles solares convencionales de silicio. Este avance, publicado en la revista Science Advances, no solo promete aumentar la capacidad de generación energética, sino también mejorar la durabilidad y sostenibilidad de estos dispositivos.

El desafío de los paneles solares tradicionales

La mayoría de los paneles solares actuales están hechos de silicio, un material abundante y económico, pero limitado en eficiencia (entre un 15% y un 22%). Aunque esta tecnología ha permitido grandes avances, la búsqueda de materiales más efectivos se ha intensificado en las últimas décadas.

El hallazgo revolucionario: capas cristalinas ultrafinas

El equipo de MLU creó una estructura basada en 500 capas alternas de titanato de bario, titanato de estroncio y titanato de calcio. Estas capas, con un grosor total de solo 200 nanómetros, forman una “superred” que permite que los electrones fluyan con mayor facilidad al ser excitados por los fotones de la luz solar. Según el doctor Akash Bhatnagar, líder del proyecto, este diseño elimina la necesidad de la unión PN tradicional de las células de silicio, simplificando su fabricación y mejorando su rendimiento.

Ventajas frente a tecnologías actuales

  1. Mayor eficiencia: La corriente eléctrica generada por este material supera hasta 1,000 veces la de los cristales de titanato de bario puro.
  2. Durabilidad excepcional: Los experimentos mostraron un rendimiento constante durante seis meses, incluso en condiciones extremas de temperatura, superando tecnologías como las perovskitas.
  3. Producción más sostenible: Este método reduce el uso de silicio y permite técnicas de fabricación menos contaminantes.

El impacto futuro en la industria solar

Aunque este avance está en una etapa experimental, los resultados sugieren un potencial disruptivo para la industria solar. El desarrollo de paneles más eficientes y duraderos podría acelerar la transición global hacia fuentes de energía renovables y cumplir con las metas de reducción de emisiones de carbono establecidas por la comunidad internacional.

Fuentes: La Razón, PV Magazine, ECOticias.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Descubre cómo dejar de pagar luz con placas solares en el próximo webinar de 1KOMMA5º
Fotovoltaica
Descubre cómo dejar de pagar luz con placas solares en el próximo webinar de 1KOMMA5º
10/06/2025
Artículo
Jornada Formativa sobre Instalaciones Fotovoltaicas Comerciales e Industriales: un encuentro clave del sector solar en Madrid
Medio ambiente
Jornada Formativa sobre Instalaciones Fotovoltaicas Comerciales e Industriales: un encuentro clave del sector solar en Madrid
06/06/2025
Artículo
Andimat reclama una revisión del sistema CAE al constatar que solo se recupera un 3 % de la inversión en rehabilitación energética de envolventes
Medio ambiente
Andimat reclama una revisión del sistema CAE al constatar que solo se recupera un 3 % de la inversión en rehabilitación energética de envolventes
04/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram