Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

El revamping fotovoltaico: clave para optimizar generación y reducir costes en España

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 13 diciembre 2024
Panel fotovoltaico

Modernizar módulos e inversores se posiciona como la estrategia más rentable para mejorar la eficiencia y el LCOE de plantas solares envejecidas

El revamping fotovoltaico, que implica la modernización de componentes obsoletos como módulos solares e inversores, se presenta como una solución clave para optimizar la eficiencia y reducir costos en las plantas solares más antiguas de España. Este proceso es especialmente relevante en instalaciones construidas hace más de una década, que enfrentan problemas técnicos y económicos derivados de la obsolescencia tecnológica.

Los principales beneficios del revamping incluyen:

  • Mayor generación energética, gracias a tecnologías avanzadas en los nuevos equipos.
  • Reducción del LCOE (Costo Nivelado de Energía), lo que mejora la competitividad de las plantas.
  • Cumplimiento de normativas vigentes, como los requisitos de horas equivalentes del Real Decreto 413/2014.

A pesar de los desafíos técnicos, como la compatibilidad entre equipos antiguos y modernos, el sector ha desarrollado soluciones adaptativas, desde software especializado hasta transformadores externos. Casos de éxito en España demuestran que el revamping puede extender la vida útil de las plantas hasta 10 años más, consolidándose como una estrategia económica y sostenible para la transición energética.

Fuentes: Vector Renwables, PV Magazine, Transición Energética.
Leer más

Con la transición energética en pleno auge, la eficiencia y rentabilidad de las plantas fotovoltaicas se han convertido en prioridades estratégicas. En España, muchas instalaciones solares creadas durante el boom fotovoltaico de hace 15 años comienzan a mostrar signos de obsolescencia, generando retos técnicos y financieros. Sin embargo, el revamping, un proceso de modernización de módulos e inversores, emerge como una solución eficaz. Según expertos, esta técnica permite optimizar la generación energética y reducir el LCOE (Costo Nivelado de Energía), asegurando la competitividad de estas instalaciones frente a las exigencias actuales.

¿Qué es el revamping y por qué es relevante?

El revamping consiste en sustituir componentes obsoletos o dañados de una planta solar –principalmente inversores y módulos fotovoltaicos– por equipos modernos que maximicen la eficiencia sin modificar significativamente el diseño original. Este enfoque resulta especialmente importante en España, donde las plantas más antiguas enfrentan fallos recurrentes y tecnología desfasada. Según el Instituto Fraunhofer, esta práctica no solo reduce los costos de mantenimiento, sino que también aumenta la fiabilidad del sistema a largo plazo.

Beneficios clave del revamping

  • Mayor eficiencia energética: Los inversores actuales cuentan con tecnologías avanzadas, como múltiples seguidores de punto de máxima potencia (MPPT) y compatibilidad con diferentes tipos de módulos, lo que mejora la producción energética.
  • Reducción de costos operativos: Actualizar equipos permite disminuir las averías y simplificar la integración tecnológica, reduciendo los gastos de mantenimiento.
  • Cumplimiento regulatorio: En España, el Real Decreto 413/2014 establece mínimos de horas equivalentes para recibir incentivos, lo que obliga a mantener plantas operativas y competitivas.

Desafíos y soluciones del revamping

A pesar de sus ventajas, el revamping enfrenta desafíos técnicos, como la compatibilidad entre antiguos módulos y nuevos inversores. Sin embargo, los fabricantes han respondido con soluciones específicas:

  • Transformadores externos para módulos de capa fina.
  • Software adaptable que permite unificar el control MPPT.
  • Sustitución de cajas de conexiones antiguas por sistemas modernos.

Casos de éxito y perspectivas futuras

Empresas como Krannich Solar han destacado por liderar proyectos de revamping en España, demostrando cómo estas actualizaciones pueden alargar la vida útil de las instalaciones hasta 10 años más, reduciendo hasta un 30% los costos de LCOE. Este enfoque está siendo adoptado en otros mercados europeos y podría extenderse aún más a medida que los precios de la tecnología continúen bajando.

Fuentes: Vector Renwables, PV Magazine, Transición Energética.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Descubre cómo dejar de pagar luz con placas solares en el próximo webinar de 1KOMMA5º
Fotovoltaica
Descubre cómo dejar de pagar luz con placas solares en el próximo webinar de 1KOMMA5º
10/06/2025
Artículo
Jornada Formativa sobre Instalaciones Fotovoltaicas Comerciales e Industriales: un encuentro clave del sector solar en Madrid
Medio ambiente
Jornada Formativa sobre Instalaciones Fotovoltaicas Comerciales e Industriales: un encuentro clave del sector solar en Madrid
06/06/2025
Artículo
Andimat reclama una revisión del sistema CAE al constatar que solo se recupera un 3 % de la inversión en rehabilitación energética de envolventes
Medio ambiente
Andimat reclama una revisión del sistema CAE al constatar que solo se recupera un 3 % de la inversión en rehabilitación energética de envolventes
04/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram