Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Empresas y ciudadanos se unen en la 19ª edición de La Hora del Planeta

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 13 marzo 2025

La 19ª edición de La Hora del Planeta, organizada por WWF, se celebrará el 22 de marzo de 20:30 a 21:30 horas. Más de 100 empresas en España han confirmado su participación, incluyendo Inditex, Sanitas, Coca-Cola, Lidl e Iryo, que promoverán la campaña entre sus empleados y clientes. También se sumarán 11 grandes grupos mediáticos como RTVE, Movistar+ y Onda Cero, amplificando el mensaje a millones de personas.

El evento incluirá el tradicional apagón de monumentos y edificios emblemáticos como las tiendas de El Corte Inglés, el cartel de Schweppes en Madrid y 44 estaciones de ferrocarril. Además, WWF invita a los ciudadanos a compartir en redes sociales su rincón natural favorito con el hashtag #MiRincónDelPlaneta.

Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, destacó la importancia de la colaboración entre empresas y medios para concienciar sobre la crisis climática. La iniciativa, que comenzó en 2007 en Sídney, sigue creciendo y movilizando a millones de personas en todo el mundo.

Leer más

El mayor movimiento global por la conservación de la naturaleza se celebrará el próximo 22 de marzo

Participación empresarial en aumento

La Hora del Planeta, iniciativa promovida por la organización ambientalista WWF, celebrará su decimonovena edición el 22 de marzo de 2025. Este año, más de 100 empresas en España han confirmado su participación, demostrando su compromiso en la lucha contra la crisis climática.

Entre las compañías destacadas se encuentra Inditex, que apoya la iniciativa desde su inicio en España hace 16 años. Además de sumarse al apagón global, ha producido las camisetas oficiales de la campaña, confeccionadas con algodón 100% orgánico. Inditex también incentivará a sus clientes y empleados a participar activamente a través de sus redes sociales.

Otras empresas que colaboran habitualmente con WWF, como Sanitas, Tetra Pak, Coca-Cola, Ecovidrio, Mapfre, Mahou San Miguel y El Corte Inglés, también se han unido a la campaña. Estas organizaciones difundirán el mensaje entre sus grupos de interés y motivarán a sus empleados a involucrarse en la iniciativa. Este año, se suman por primera vez Lidl Supermercados y los trenes Iryo, que informarán a sus usuarios y clientes sobre la campaña.

Apoyo de medios de comunicación y difusión pública

La edición de 2025 cuenta con el respaldo de 11 grandes grupos mediáticos en España, que, a través de sus canales y plataformas, amplificarán el mensaje de La Hora del Planeta. Entre ellos se encuentran RTVE, la Agencia EFE, Los 40, Movistar+, RBA, Canal Odisea (AMC Networks International), Conde Nast, Corresponsables, Onda Cero con su iniciativa Luz Verde y Mujeres a Seguir. Para el público infantil, la plataforma educativa Happy Learning se une a esta iniciativa, difundiendo contenidos relacionados con la conservación de la naturaleza.

Además, empresas de publicidad exterior como Bidiscount y Global proyectarán la campaña en intercambiadores y estaciones de transporte en Madrid. ClearChannel y JCDecaux la mostrarán en centros comerciales y en las principales ciudades de España, incluyendo las pantallas de la emblemática Plaza de Callao con Callao City Lights. Defi Group se suma con su pantalla gigante en Málaga y Dooh It dará difusión en las pantallas de taxis y VTC en su flota híbrida y eléctrica en Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia.

Apagón de monumentos y edificios emblemáticos

El tradicional “apagón” de monumentos y edificios emblemáticos se llevará a cabo en numerosos puntos del país. El Corte Inglés apagará todas sus tiendas en España, incluyendo los icónicos carteles de Schweppes y el de Tío Pepe en Madrid. Además, 44 estaciones de ferrocarril, entre las que se incluyen Sevilla Santa Justa, Zaragoza Delicias, València Joaquín Sorolla y València Nord, participarán gracias al compromiso de Adif y Adif Alta Velocidad. La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apagará su red de hoteles y Decathlon sensibilizará a sus empleados y clientes sobre el cambio climático, animándoles a sumarse a la campaña.

Participación ciudadana: MiRincónDelPlaneta

Este año, WWF invita a la ciudadanía a compartir su rincón natural favorito a través de sus redes sociales, un lugar especial donde sientan conexión con la naturaleza y que deseen proteger de los efectos adversos de la crisis climática. Esta iniciativa busca fomentar la reflexión y el compromiso individual en la conservación del medio ambiente.

Un llamado a la acción conjunta

Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, destaca que “esta campaña no sería posible sin la implicación y colaboración de empresas y las alianzas con grandes grupos mediáticos de nuestro país, que nos ayudan a promover este mensaje a toda la sociedad, concienciando acerca de la importancia de actuar contra la crisis climática”. La Hora del Planeta 2025 se presenta como una oportunidad para que individuos, empresas y organizaciones unan esfuerzos en favor de un futuro sostenible y resiliente al clima.

La Hora del Planeta, que comenzó en Sídney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático, se ha convertido en un movimiento global que moviliza a millones de personas en casi 200 países. Este año, la cita es el 22 de marzo de 20:30 a 21:30 horas, invitando a todos a apagar las luces y demostrar su compromiso con el planeta.

La sede de las Naciones Unidas en Nueva York también se unirá al apagón global, apagando sus luces durante 60 minutos en apoyo a La Hora del Planeta.

La Hora del Planeta 2025 representa una oportunidad para que todos, desde individuos hasta grandes corporaciones, demuestren su compromiso con la protección del medio ambiente. La participación activa y el apoyo a iniciativas como esta son fundamentales para avanzar hacia una sociedad sostenible y justa, capaz de enfrentar los desafíos que plantea la crisis climática.

Fuentes: Diariolibre, alicante.es, horadelplaneta.wwf.es, Europa Press, elboletin.com
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram