Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Europa intensifica la inversión en hidrógeno renovable con una nueva subasta de 1.200 millones de euros

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 5 diciembre 2024
Imagen de: Hidrógeno Verde

La segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno busca consolidar la transición energética, con énfasis en la descarbonización del transporte marítimo y la producción sostenible.

El Banco Europeo del Hidrógeno ha anunciado la segunda edición de su subasta, destinada a financiar proyectos de hidrógeno renovable con un presupuesto total de 1.200 millones de euros. La iniciativa busca acelerar la transición energética en la Unión Europea mediante el apoyo a sectores estratégicos como el transporte marítimo y la industria. De este monto, 1.000 millones estarán destinados a proyectos generales de hidrógeno y 200 millones se enfocarán en el transporte marítimo, en línea con normativas como la FuelEU Maritime, que exige reducciones significativas en las emisiones del sector para 2050.

En comparación con la primera subasta, esta edición incluye criterios más estrictos para asegurar la viabilidad y la resiliencia de los proyectos, como mayores garantías económicas y límites en el uso de componentes críticos provenientes de países como China. Además, se busca fomentar la producción rentable y competitiva de hidrógeno, ajustando el precio máximo permitido a 4 €/kg. Esta subasta es parte de los esfuerzos europeos para producir 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable al año antes de 2030.

La medida refleja el compromiso de la UE con la descarbonización y la diversificación de su industria tecnológica, posicionándose como líder en tecnologías limpias a nivel global.

Fuentes: PV Magazine España, Dirigentes Digital, European Commission.
Leer más

El Banco Europeo del Hidrógeno ha lanzado su segunda subasta, destinando un presupuesto de 1.200 millones de euros a proyectos innovadores de hidrógeno renovable. Este esfuerzo, alineado con los objetivos climáticos de la Unión Europea, subraya la apuesta por una transición energética sostenible y competitiva, con foco especial en sectores estratégicos como el transporte marítimo y la resiliencia de las cadenas de suministro.

Un compromiso por el futuro del hidrógeno renovable

La subasta de 2024, impulsada por la Comisión Europea, busca reforzar la infraestructura de hidrógeno renovable en el continente, promoviendo proyectos con aplicaciones tanto industriales como energéticas. Este año, la financiación se divide en 1.000 millones de euros para proyectos generales y 200 millones específicos para el transporte marítimo, un sector crítico para cumplir con las normativas de emisiones como la FuelEU Maritime.

En comparación con la edición de 2023, los nuevos requisitos de participación incluyen un aumento en las garantías económicas, pasando del 4% al 8%, y una mayor exigencia de madurez técnica y viabilidad financiera de los proyectos seleccionados.

Innovaciones clave en la subasta

1. Reducción del precio objetivo:
El precio máximo permitido ha bajado de 4,5 €/kg a 4 €/kg, fomentando una producción más rentable y eficiente de hidrógeno. Sin embargo, analistas consideran que esta reducción no afectará significativamente la competitividad del sector, que ya mostró precios competitivos en ediciones anteriores.

2. Menor dependencia tecnológica externa:
La subasta introduce un límite del 25% para componentes críticos provenientes de proveedores chinos, como los electrolizadores, buscando diversificar la cadena de suministro y potenciar la industria europea.

3. Incentivos para sectores clave:
Además del transporte marítimo, los proyectos elegibles incluyen aplicaciones industriales y la producción de combustibles renovables, permitiendo que estos sectores accedan a apoyos financieros adicionales.

El impacto a futuro

La iniciativa europea pretende no solo consolidar la competitividad del hidrógeno renovable, sino también posicionar a la UE como líder en tecnologías limpias a nivel global. Con un objetivo de producción de 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable anual para 2030, esta subasta representa un paso decisivo hacia una economía descarbonizada.

El énfasis en la seguridad de suministro, la reducción de costes y el enfoque en sectores estratégicos plantea un modelo replicable que puede transformar la manera en que Europa aborda sus objetivos climáticos y energéticos.

Fuentes: PV Magazine España, Dirigentes Digital, European Commission.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Descubre cómo dejar de pagar luz con placas solares en el próximo webinar de 1KOMMA5º
Fotovoltaica
Descubre cómo dejar de pagar luz con placas solares en el próximo webinar de 1KOMMA5º
10/06/2025
Artículo
Jornada Formativa sobre Instalaciones Fotovoltaicas Comerciales e Industriales: un encuentro clave del sector solar en Madrid
Medio ambiente
Jornada Formativa sobre Instalaciones Fotovoltaicas Comerciales e Industriales: un encuentro clave del sector solar en Madrid
06/06/2025
Artículo
Andimat reclama una revisión del sistema CAE al constatar que solo se recupera un 3 % de la inversión en rehabilitación energética de envolventes
Medio ambiente
Andimat reclama una revisión del sistema CAE al constatar que solo se recupera un 3 % de la inversión en rehabilitación energética de envolventes
04/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram