Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Expertos en residuos de construcción apuestan por la figura del segregador en obra para mejorar su valorización

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 9 mayo 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) acogió la jornada “Beneficios de la economía circular en la construcción”, donde expertos del sector debatieron sobre la valorización de residuos en obra. La alianza Construction Goes Circular, impulsada por Mondi Group en 2023, agrupa a más de 70 empresas y ya opera en más de 180 obras con el objetivo de fomentar la reutilización de residuos como los sacos de papel, de los que se comercializan 29.000 toneladas al año en España.

Uno de los puntos clave de la jornada fue la apuesta por incorporar la figura del “segregador” o coordinador de residuos en obra, para asegurar una recogida selectiva eficiente desde la fase de planificación.

Expertos de Arpada, Macotran, Envalora, Saint-Gobain, Cocircular y otras entidades destacaron la importancia de la planificación, la formación del personal, la colaboración entre agentes y el uso de tecnología para mejorar la trazabilidad y la eficiencia en el reciclaje.

Leer más

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha acogido en su sede la jornada “Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito”, organizada en colaboración con la Cátedra Arpada de la ETSEM de la Universidad Politécnica de Madrid. El evento ha servido como plataforma para debatir sobre los retos y oportunidades que plantea la gestión sostenible de residuos en el sector de la construcción.

Según datos de EUROSAC, cada año se comercializan en España unas 29.000 toneladas de sacos de papel como embalaje para materiales como yeso, mortero o aislantes. Sin embargo, su reciclaje sigue siendo limitado, al representar solo un 1% del total de residuos de obra. En este contexto, nace en 2023 la alianza Construction Goes Circular, una iniciativa pionera en Europa impulsada por Mondi Group, que actualmente agrupa a más de 70 empresas y está presente en más de 180 obras con el objetivo de fomentar la reutilización de sacos de papel y otros residuos.

Durante la jornada, Alfredo Sanz, presidente del CGATE, remarcó el papel activo de los arquitectos técnicos en la generación de soluciones para una construcción más circular y eficiente. Víctor Sardá, codirector de la Cátedra Arpada, explicó que la alianza busca inspirar el cambio y compartir buenas prácticas para la valorización de residuos.

El encuentro contó con la participación de expertos en gestión de residuos, fabricantes, constructoras y representantes de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP). Todos coincidieron en la importancia de implementar la figura del segregador o coordinador de residuos en obra, como elemento clave para mejorar la eficiencia en la clasificación y reciclaje de materiales.

Esther Ramos, responsable de Medioambiente en Arpada, destacó la importancia de planificar la segregación desde la fase de proyecto, definiendo ubicación de contenedores, accesibilidad y señalización. También subrayó la utilidad de los compactadores para reducir la huella de carbono.

Roberto López, de Macotran, recalcó la necesidad de herramientas prácticas para afrontar residuos más complejos y contaminados, que requieren reciclaje tecnológico en lugar de manual. Isabel Goyena, directora de Envalora, hizo hincapié en la planificación y formación continua para garantizar una correcta recogida selectiva en obras con alta rotación de personal.

Alberto García, de Saint-Gobain, aportó la visión del fabricante, señalando la importancia del ecodiseño, la facilidad de instalación y los beneficios ambientales. Enfatizó que la colaboración con gestores de residuos es fundamental para introducir materiales reciclados en el mercado de forma competitiva.

Por su parte, Carlos Martínez, de Mondi Group, recordó que la alianza nació para facilitar una segunda vida a los materiales de construcción y promover una cadena de valor más eficiente desde la segregación hasta el reciclaje.

Desde Cocircular, Mar Porcar destacó la necesidad de eliminar el contenedor de mezcla y asegurar trazabilidad y porcentajes reales de valorización a través de la digitalización de la gestión de residuos.

Los expertos coincidieron en que solo a través de la acción colaborativa, la planificación desde el inicio, el uso de tecnología, el ecodiseño y la concienciación sectorial se podrá transformar el sector de la construcción hacia un modelo verdaderamente circular y sostenible.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram