Proyecto Carboliva: Innovación en Biocombustibles a partir de la Biomasa de Aceituna
Aprovechar la biomasa de la aceituna para generar recursos renovables
El Proyecto Carboliva emerge como una iniciativa pionera en España, siendo una de las escasas plantas dedicadas a la producción de biocarbón a partir de la biomasa de aceituna, tras la extracción del aceite de oliva virgen y el aceite de orujo. Ubicada en el complejo de Coosur en Puente del Obispo, Jaén, esta planta utiliza syngas, generado en el proceso, para proveer el vapor de agua necesario en su funcionamiento.
La propuesta contempla la construcción y operación de 20 hornos pirolíticos, que reemplazarán a los tradicionales hornos de orujillo, manteniendo las mismas emisiones que los sistemas de cogeneración. Al finalizar la implementación, Carboliva proyecta producir anualmente 200.000 toneladas de biocarbón. Este biocarbón se destinará a la regeneración de suelos en forma de biochar, contribuyendo a la reducción de aproximadamente 600.000 toneladas de CO2 anuales, que podrán ser comercializadas a empresas que buscan descarbonizar sus actividades. Esta metodología no solo captura el CO2, sino que lo fija en la tierra durante siglos, representando una solución efectiva para mitigar el cambio climático.