Las matriculaciones de vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) crecieron un 73,9% en abril de 2025, alcanzando las 18.314 unidades, mientras que en el acumulado del primer cuatrimestre el aumento fue del 52,4%, con un total de 63.217 unidades. Este fuerte impulso ha sido favorecido por la reactivación retroactiva del Plan Moves, que ha devuelto la confianza al mercado. AEDIVE y GANVAM estiman que, de mantenerse esta tendencia, las matriculaciones de vehículos electrificados podrían alcanzar las 200.000 unidades a final de año, lo que supondría un crecimiento del 49% respecto a 2024
Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables), incluyendo turismos, motocicletas, vehículos comerciales e industriales, experimentaron en abril un notable incremento del 73,9%, alcanzando un total de 18.314 unidades. Así lo reflejan los datos difundidos por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). En el acumulado del primer cuatrimestre del año, estas tecnologías suman ya 63.217 unidades, lo que supone un crecimiento del 52,4% respecto al mismo periodo de 2024.
La reactivación del Plan Moves con carácter retroactivo ha sido un factor determinante para eliminar la incertidumbre que había frenado la demanda en los primeros meses del año. Esta medida ha contribuido a que el mercado de la movilidad eléctrica mantenga la tendencia positiva observada desde principios de 2025. A este ritmo, AEDIVE y GANVAM estiman que, al cierre del año, las matriculaciones de vehículos electrificados podrían aumentar alrededor de un 49%, alcanzando las 200.000 unidades.
Cuadro 1. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros + híbridos enchufables
Si se desglosa el mercado por tipo de propulsión, los vehículos 100% eléctricos (incluyendo turismos, motocicletas, vehículos comerciales e industriales) crecieron un 61,1% durante el mes de abril, con un total de 8.666 unidades matriculadas. En el conjunto del año, este segmento acumula un crecimiento del 58,6%, con 32.460 unidades registradas.
Cuadro 2. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros
En el análisis por tipo de vehículo, los turismos 100% eléctricos continúan consolidando su expansión, con un incremento del 75,7% en abril, alcanzando las 7.003 unidades. En el acumulado anual, registran un alza del 70,8%, lo que se traduce en 26.736 unidades matriculadas desde enero.
Por otro lado, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron una caída superior al 31% en abril, con un total de 222 unidades, lo que lleva el descenso acumulado del año al 9,5%, con 761 unidades. En contraste, las motocicletas eléctricas mostraron una evolución muy positiva, con un aumento cercano al 85% durante el mes pasado, hasta alcanzar las 791 unidades. En los primeros cuatro meses del año, este tipo de vehículos suma un crecimiento del 30%, con un total de 1.957 unidades.
En cuanto a las furgonetas eléctricas, se observó una leve caída del 2% en abril, con 442 unidades matriculadas. No obstante, en el acumulado anual mantienen una evolución positiva, con un incremento del 32,4% y un total de 2.271 unidades vendidas.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables experimentaron un fuerte impulso durante el mes pasado, con un aumento del 87,4% y un total de 9.648 unidades matriculadas. En lo que va de año, este tipo de vehículos suma 30.757 unidades, lo que representa un crecimiento del 46,4%.
En términos de cuota de mercado, el 16,4% de las matriculaciones de turismos registradas en abril correspondieron a modelos electrificados, ya sean 100% eléctricos o híbridos enchufables.
Cuadro 3. Matriculaciones de vehículos híbridos enchufables