Future Motors Iberia ha instalado más de 600 motores eléctricos inteligentes en sistemas HVAC (climatización, ventilación y refrigeración) durante 2024, logrando un crecimiento del 150% en su facturación. Su presencia se ha fortalecido en sectores como el farmacéutico, cárnico, hospitalario y hotelero, además de iniciar su expansión en el sector industrial.
Gracias a la sustitución de motores convencionales, la empresa ha logrado reducir el consumo eléctrico en un 41%, con un ahorro total de 4,6 GWh anuales y la evitación de 2.200 toneladas de CO₂. Además, ha incrementado la gestión de Certificados de Eficiencia Energética, ofreciendo incentivos que cubren hasta el 40% de la inversión.
De cara a 2025, la compañía busca duplicar nuevamente sus ventas y cerrar acuerdos con fabricantes de motores para ampliar su gama de productos. Con su tecnología basada en inteligencia artificial y conectividad en la nube, Future Motors Iberia se consolida como un actor clave en la descarbonización del sector empresarial en España.
La compañía destaca por su crecimiento y contribución a la sostenibilidad en sectores clave de la economía española
Expansión en sectores estratégicos
La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para el sector inmobiliario e industrial en España. Future Motors Iberia, operando desde 2022, ha instalado más de 600 motores eléctricos inteligentes en sistemas de climatización, ventilación y refrigeración (HVAC) durante 2024, logrando un incremento del 150% en su facturación respecto al año anterior. Este crecimiento ha sido especialmente notable en sectores como el farmacéutico, cárnico porcino, hospitalario y hotelero. Además, la empresa ha fortalecido su presencia en el sector inmobiliario y ha comenzado a desarrollar soluciones específicas para el entorno industrial, anticipando una expansión significativa en los próximos años.
Resultados en ahorro energético y sostenibilidad
Los proyectos de Future Motors Iberia han demostrado ser efectivos en términos de ahorro energético y reducción de emisiones. La sustitución de motores de inducción convencionales por equipos inteligentes ha permitido una disminución promedio del 41% en el consumo eléctrico, lo que se traduce en un ahorro total de 4,6 GWh anuales y la evitación de 2.200 toneladas de CO₂ emitidas a la atmósfera. Además, la compañía ha incrementado la gestión integral de Certificados de Eficiencia Energética (CAEs) en la renovación de sistemas HVAC, proporcionando incentivos económicos que cubren entre el 30% y el 40% de la inversión realizada.
Declaraciones de liderazgo
Ignacio Osorio, director general de Future Motors Iberia, enfatiza la urgencia de descarbonizar las operaciones industriales y comerciales: “La necesidad de descarbonizar las operaciones industriales y comerciales es más urgente que nunca, y las empresas buscan soluciones que permitan generar ahorros desde el primer momento, al tiempo que reducen su huella de carbono de manera poco disruptiva en el día a día de su negocio.” Osorio destaca que los equipos de la compañía pueden reducir el consumo hasta en un 60%.
Perspectivas para 2025: diversificación y expansión
De cara a 2025, Future Motors Iberia se ha fijado objetivos ambiciosos para consolidarse como referente en soluciones de eficiencia energética para sistemas HVAC. La empresa planea duplicar nuevamente sus ventas, fortalecer su presencia en sectores clave, explorar nuevos mercados e incorporar soluciones innovadoras. Para ello, prevé cerrar acuerdos con fabricantes de motores de renombre, ampliando su gama de productos y ofreciendo alternativas personalizadas que se adapten a diversas necesidades y aplicaciones.
Sobre Future Motors Iberia
Future Motors Iberia se ha posicionado como una empresa líder en soluciones de eficiencia energética para motores eléctricos en sistemas HVAC de edificios. Desde su inicio de operaciones en España en 2022, la compañía ofrece soluciones personalizadas que se ajustan a las especificaciones de cada sector y empresa. La tecnología de sus motores eléctricos integra inteligencia artificial, big data y conectividad en la nube, optimizando el rendimiento energético y reduciendo el consumo hasta en un 60%. La capacidad de monitoreo y control remoto de estos motores garantiza una eficiencia continua y un uso óptimo de la energía.
El servicio integral de Future Motors Iberia abarca desde el diseño y dimensionamiento de la instalación hasta la puesta en marcha de los motores y un acompañamiento constante, asegurando una transición eficiente. Con más de 600 instalaciones en sectores como el inmobiliario, industrial, agroalimentario, farmacéutico, tecnológico y de salud, la empresa desempeña un papel crucial en la descarbonización del tejido empresarial español.
Contexto en la transición energética de España
La actividad de Future Motors Iberia se enmarca en un contexto más amplio de transición energética en España. Según datos de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), en 2023, el 24,8% de la energía en España provino de recursos renovables, reflejando un avance significativo en la descarbonización y eficiencia energética del país. Este entorno favorable impulsa a empresas como Future Motors Iberia a seguir innovando y contribuyendo al desarrollo sostenible de la economía española.