Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Galenicum SAG acelera su plan de descarbonización con motores inteligentes de Future Motors

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 8 mayo 2025
0.9.143

Galenicum SAG ha iniciado un ambicioso proyecto de descarbonización en su planta de San Agustín de Guadalix (Madrid), en colaboración con Future Motors. La iniciativa contempla la sustitución de más de 90 motores eléctricos convencionales por motores inteligentes de alta eficiencia energética, integrados en los sistemas de climatización (HVAC). Esta renovación permitirá a la farmacéutica ahorrar aproximadamente 1,7 GWh anuales de energía y reducir significativamente sus emisiones y costes operativos.

Los nuevos motores incorporan capacidades de control remoto, análisis de datos y conectividad en la nube, optimizando el consumo energético hasta en un 60%. Además, el sistema permite una monitorización continua para mantener la eficiencia y adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno.

La implementación de esta tecnología se acompaña de un retorno de inversión estimado en menos de tres años, que podría reducirse a menos de dos gracias al sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Galenicum SAG refuerza así su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, consolidando su posición como referente en eficiencia energética dentro del sector farmacéutico. La segunda fase del proyecto se completará antes de finalizar el primer semestre de 2025.

Leer más

La colaboración reafirma el compromiso de la compañía farmacéutica con la sostenibilidad al implementar tecnología avanzada de motores inteligentes en las unidades de tratamiento de aire de su planta en San Agustín de Guadalix, en Madrid.
El proyecto prevé un ahorro energético estimado de 1,7 GWh, lo que se traducirá en una reducción significativa de los costes.

Galenicum SAG y Future Motors han puesto en marcha un proyecto conjunto para optimizar la eficiencia energética del centro de producción de la farmacéutica de San Agustín de Guadalix (Madrid). La iniciativa tiene como objetivo reducir el consumo energético y mejorar la sostenibilidad de las instalaciones, mediante la implementación de tecnologías innovadoras en sus sistemas HVAC.

El proyecto consiste en la sustitución de más de 90 motores eléctricos integrados en los sistemas de climatización de la planta de Galenicum SAG. La renovación con motores inteligentes de Future Motors se traducirá en una notable mejora de la eficiencia energética, permitiendo a la compañía reducir las emisiones a la atmósfera y alinearse con los principios de sostenibilidad que promueve en su proceso productivo.

Monitorización y control para optimizar la eficiencia energética

En este marco, Future Motors está llevando a cabo la renovación de los motores convencionales por motores ultra eficientes, con capacidad de control, big data y conectividad en la nube. Esta tecnología optimiza el rendimiento energético, reduciendo el consumo hasta un 60% y mejorando la sostenibilidad. Los motores pueden ser controlados y monitorizados en remoto, lo que garantiza una eficiencia continua y un uso óptimo de la energía.

Future Motors está colaborando con la farmacéutica durante todo el proceso para asegurar un correcto desarrollo y la menor disrupción; desde el diseño y dimensionamiento de la instalación hasta la puesta en marcha de los mismos. Además, mantiene un seguimiento continuo para evaluar los ahorros y el rendimiento en tiempo real, adaptándose a las condiciones cambiantes del entorno.

Compromiso con la sostenibilidad

Galenicum SAG, referente en la fabricación de medicamentos de uso humano no estériles, mantiene una firme apuesta por la innovación en los procesos, tecnología y equipos para garantizar la optimización del consumo de energía. Con la incorporación de motores inteligentes en su planta, además de generar ahorros desde el primer momento, refuerza su compromiso con la sostenibilidad y marca un hito en su plan de descarbonización, contribuyendo de manera significativa a reducir su huella de carbono.

Ahorro energético y retorno de inversión: 1,7 GWh/año y menos de 3 años

El proyecto permitirá generar un ahorro energético estimado de 1,7 GWh por año, lo que se traducirá en una reducción significativa de los costes operativos para Galenicum SAG. Además, se espera que el retorno de la inversión se logre en un plazo inferior a tres años, lo que demuestra la eficacia y eficiencia de las soluciones implementadas.

Con la renovación de sus equipos, Galenicum SAG podrá, además, beneficiarse del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs), que monetiza el ahorro de energía logrado. Los CAEs generados por las soluciones de Future Motors pueden cubrir entre el 30% y el 40% de la inversión inicial, lo que reduce el periodo de amortización, dejándolo por debajo de los dos años en la mayoría de los casos.

Tras el éxito de la primera fase, Galenicum SAG y Future Motors mantienen su compromiso y completarán las siguientes etapas del proyecto antes de que finalice el primer semestre del año.

“Estamos muy satisfechos de poder colaborar con Galenicum SAG, uno de los principales fabricantes de medicamentos en España, en este importante proyecto que refuerza el posicionamiento de la compañía como referente en sostenibilidad dentro de la industria farmacéutica. Mantenemos un firme compromiso con la optimización energética y el desarrollo de soluciones innovadoras que ayuden a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de descarbonización”, apunta Ignacio Osorio, director general de Future Motors Iberia.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram