Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

HeatPilot: la solución inteligente de ista para mejorar la eficiencia energética en comunidades de propietarios

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 24 abril 2025

ista presenta HeatPilot, un sistema inteligente que reduce hasta un 30% el consumo energético en comunidades de propietarios. Ya se han instalado 1.800 dispositivos en España, y permite acceder a los Certificados de Ahorro Energético (CAE) sin obras ni inversión inicial. Ideal para comunidades con más de 40 viviendas que quieran ahorrar desde el primer día.

Leer más

Una herramienta para impulsar el ahorro y el acceso a los CAE

El módulo HeatPilot, desarrollado por ista e impulsado por inteligencia predictiva, se presenta como una solución clave para mejorar la eficiencia energética de los edificios residenciales. Este sistema permite alcanzar ahorros energéticos probados de hasta el 30%, además de facilitar el acceso a los Certificados de Ahorro Energético (CAE). En España, ya se han instalado con éxito cerca de 1.800 dispositivos.

Jornada formativa junto a CAFMadrid

ista celebró el 22 de abril de 2025 la primera jornada formativa sobre eficiencia energética junto al Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid). Durante la sesión, la empresa compartió información sobre las soluciones que ofrece para optimizar el funcionamiento de las comunidades de propietarios y contribuir a la transición energética del parque inmobiliario español, responsable del 36% del consumo de energía del país.

Sofía Flores, directora comercial de la Zona Centro Sur de ista, destacó la experiencia de la compañía en la gestión energética en sectores como la hostelería, educación y oficinas, y cómo esta se traslada con éxito al ámbito residencial. “Contamos con la tecnología y la experiencia necesarias para incrementar la eficiencia y el confort en edificación”, afirmó.

HeatPilot: tecnología inteligente al servicio del ahorro

Durante la presentación, Flores explicó que HeatPilot es un módulo de gestión de la calefacción que funciona gracias a un algoritmo inteligente. “Nos gusta decir que combina inteligencia artificial con inteligencia humana”, afirmó, destacando que el sistema aprende del comportamiento energético del edificio y predice las necesidades de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS). Este aprendizaje se complementa con la monitorización continua por parte de profesionales de ista, quienes analizan los datos y optimizan el funcionamiento de la caldera.

La instalación del sistema HeatPilot garantiza un ahorro energético significativo, estimado en hasta un 30%, lo que equivale a unos 800 euros anuales por familia. Además, se trata de una de las actuaciones elegibles para la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) establecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

ista ofrece a las comunidades interesadas un modelo de servicio integral que incluye la instalación de HeatPilot, mantenimiento, optimización y monitorización de datos, sin necesidad de realizar ninguna inversión inicial. Esta propuesta está dirigida a comunidades de más de 40 viviendas con sala de calderas que abastezca calefacción y ACS, y que ya cuenten con soluciones ista como repartidores de coste o contadores de agua.

HeatPilot se instala directamente en la sala de calderas, sin necesidad de obras ni alteración en la rutina de la comunidad. Desde su puesta en marcha, los ahorros energéticos se empiezan a notar de forma inmediata. Actualmente, ya hay cerca de 1.800 dispositivos instalados en toda España.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram