Iberdrola, a través de su filial estadounidense Avangrid, participó en la toma de posesión de Donald Trump como el 47.º presidente de Estados Unidos en una ceremonia celebrada en el Capitolio de Washington D.C. Representantes de Avangrid también asistieron a la cena del Partido Republicano, destacando su relevancia en el panorama energético estadounidense.
Avangrid, con 10 millones de clientes y activos valorados en 46.000 millones de dólares, es un actor clave en la distribución de electricidad en Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts. Además, Iberdrola reforzó su presencia en Estados Unidos al adquirir recientemente el 18,4% restante de Avangrid, consolidando su estrategia en redes de distribución y energías renovables.
Pese a posibles desafíos regulatorios bajo la nueva administración de Trump, Iberdrola sigue enfocada en sus proyectos de expansión, incluidos desarrollos de energía eólica marina en Nueva Inglaterra. Los principales accionistas de la compañía son Qatar Investment Authority, BlackRock y Norges Bank, reflejando su fortaleza global en el sector energético.
Iberdrola, a través de su filial estadounidense Avangrid, estará presente en la toma de posesión de Donald Trump como el 47º presidente de Estados Unidos. La ceremonia se llevará a cabo este lunes en el Capitolio de Washington D.C., donde Trump jurará su cargo a las 11:45 horas locales (17:45 en España). A este evento han sido invitados empresarios de renombre mundial, incluyendo representantes de Avangrid, que también asistirán a la cena organizada por el Partido Republicano.
Avangrid: presencia consolidada en Estados Unidos
Avangrid, filial de Iberdrola, cuenta con aproximadamente 10 millones de clientes en Estados Unidos y posee activos valorados en 46.000 millones de dólares. La empresa distribuye electricidad en los estados de Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts. El 80% de su negocio se centra en redes de distribución, mientras que el 20% restante corresponde a energías renovables con apoyos asegurados. Es importante destacar que la regulación de las redes depende de las autoridades estatales, no de la Administración Federal.
Crecimiento y adquisiciones estratégicas
A finales de diciembre de 2024, Iberdrola completó la adquisición del 18,4% de Avangrid que aún no controlaba, con una inversión de 2.550 millones de dólares. Esta operación, aprobada por la Junta de Accionistas de Avangrid con un 93,8% de votos a favor, refuerza la presencia de Iberdrola en el mercado estadounidense, consolidando su posición en redes de transporte y distribución, así como en energías renovables. Tras la fusión, las acciones de Avangrid dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York, convirtiéndose en una empresa no cotizada.
Proyectos y desafíos en el sector energético estadounidense
En octubre de 2024, Avangrid recibió la aprobación federal para iniciar la construcción de proyectos de energía eólica marina en Nueva Inglaterra, fortaleciendo su infraestructura de energías renovables en la región.
Sin embargo, la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales ha generado incertidumbre en el sector de las energías renovables, debido a sus críticas hacia estas fuentes de energía y su preferencia por los combustibles fósiles. A pesar de ello, durante su anterior mandato, Trump no implementó cambios significativos en la regulación de las energías renovables, lo que sugiere que Iberdrola podría continuar su expansión en Estados Unidos sin mayores contratiempos.
Principales accionistas de Iberdrola
Los principales accionistas de Iberdrola incluyen al fondo soberano de Catar (Qatar Investment Authority), el fondo estadounidense BlackRock y el banco público noruego Norges Bank. Esta diversificada base de inversores refleja la confianza global en la estrategia y operaciones de la compañía en el sector energético internacional.