Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Iberdrola premia iniciativas ejemplares en convivencia ambiental y transición energética rural

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 28 noviembre 2024
II Premios Convive de Iberdrola
Premiados en la II edición de Iberdrola Convive celebrado en Paredes de Nava con presencia del presidente de la entidad, Ignacio Sánchez Galán y el de la Junta Alfonso Fernández Mañueco

II Premios Convive de Iberdrola: Reconociendo la Sostenibilidad y la Innovación en Energías Renovables

Iberdrola entregó en Paredes de Nava (Palencia) sus Premios Convive, destacando ocho iniciativas que integran energías renovables con beneficios sociales, ambientales y económicos, especialmente en el ámbito rural. El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, resaltó el valor de estas propuestas para fomentar un futuro sostenible y justo.

Los galardones, seleccionados por un jurado de expertos, incluyeron proyectos innovadores como REDS-SDSN, que promueve el diálogo social para mejorar el despliegue renovable, y Ocean Ecoestructures, que desarrolla tecnologías para regenerar ecosistemas marinos. En emprendimiento, Tecinsa destacó por su impacto en infraestructuras eléctricas y expansión internacional.

En comunicación, Prensa Ibérica fue premiada por su labor informativa en sostenibilidad. En la categoría joven, Patricia Rebollo, ganadera en Cáceres, integró su actividad con una planta fotovoltaica, inspirando a otras mujeres.

Los municipios de Paredes de Nava y La Serna fueron reconocidos por su apuesta por las renovables como motor de desarrollo local, creando empleo, atrayendo población y fomentando la cultura. Finalmente, el CIBC-UAM recibió el premio a la biodiversidad por su investigación en conservación compatible con el progreso humano.

Estos premios evidencian cómo la transición energética impulsa desarrollo rural, cohesión social y sostenibilidad.

Fuentes: El periódico de la energía, Energías Renovables, Sener.
Leer más

El pasado miércoles, Iberdrola celebró en Paredes de Nava (Palencia) la entrega de sus Premios Convive, un reconocimiento a proyectos que destacan por integrar la convivencia ambiental, agraria y social con las energías renovables. En esta segunda edición, se destacaron ocho iniciativas que evidencian los beneficios de la transición energética para el desarrollo rural, la generación de empleo y el impacto positivo en la economía local.

“Hoy premiamos propuestas valientes que impulsan la transición energética. Queremos promover la industria, el empleo y un futuro más justo y sostenible”, afirmó Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, durante el acto inaugural, acompañado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y otras autoridades locales y regionales.

Un jurado comprometido con la sostenibilidad

La selección de los galardonados estuvo a cargo de un jurado independiente compuesto por expertos de diversas disciplinas, como Carlos Mataix, director del itdUPM; María García de la Fuente, presidenta de APIA; y Víctor Viñuales, director de Ecodes, entre otros. Los proyectos premiados no solo reciben un reconocimiento simbólico, sino también herramientas para potenciar su visibilidad y continuar su labor.

Proyectos destacados por categorías

Innovación e investigación

  1. Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN)
    Su iniciativa “Renovables con el Territorio” promueve un enfoque colaborativo en el despliegue de energías renovables. Mediante diálogos con más de 70 personas y 60 organizaciones, desarrollaron una hoja de ruta con 50 propuestas legislativas y de buenas prácticas para armonizar la transición energética.
  2. Ocean Ecoestructures
    Esta empresa, fundada en 2021, propone soluciones para regenerar ecosistemas marinos mediante microarrecifes biomiméticos y un sistema de medición validado científicamente que monitorea beneficios ambientales como el secuestro de CO₂ y la biodiversidad. Sus proyectos se implementan en el Mar del Norte y Baleares, con una fuerte implicación local.

Emprendimiento social y empresarial

  • Técnicas e Instalaciones Eléctricas Salamanca (Tecinsa)
    Con 23 años de trayectoria, Tecinsa se posiciona como referente en infraestructuras eléctricas, expandiéndose internacionalmente a Chile y Perú, donde contribuyen al desarrollo de la transición energética.

Comunicación y concienciación

  • Prensa Ibérica
    Líder en información regional y local, esta editorial destaca por su capacidad para llegar a más de 24 millones de usuarios únicos al mes, promoviendo el debate y la información sobre sostenibilidad y energías limpias.

Jóvenes y transición energética

  • Patricia Rebollo, ganadera en Ceclavín (Cáceres)
    Con un enfoque pionero, esta joven pastora utiliza los terrenos de una planta fotovoltaica para el pastoreo de 800 ovejas, integrando la actividad ganadera con la generación de energía renovable. Su labor ha inspirado a otras mujeres en el sector.

Entidades locales y participación ciudadana

  1. Ayuntamiento de Paredes de Nava (Palencia)
    Este municipio impulsa un modelo de desarrollo socioeconómico basado en energías renovables, con proyectos como una Oficina de Repoblación que ha atraído a 120 nuevos residentes y generado múltiples iniciativas culturales, como el Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique.
  2. Ayuntamiento de La Serna (Palencia)
    Con apenas 90 habitantes, este municipio lleva 20 años apostando por las renovables. Su huerto solar y comunidad energética abierta han promovido la participación ciudadana y la generación de ingresos sostenibles.

Biodiversidad

  • Centro de Investigación en Biodiversidad y Cambio Global (CIBC-UAM)
    Este centro de la Universidad Autónoma de Madrid se dedica al estudio de la biodiversidad y los socioecosistemas, colaborando con instituciones científicas, administraciones públicas y ONGs para alinear la conservación ambiental con el desarrollo sostenible.

Hacia una transición energética inclusiva

Los Premios Convive subrayan cómo la transición energética puede ser un motor de cambio social y económico, especialmente en el ámbito rural. Iniciativas como estas demuestran que las energías limpias no solo generan electricidad, sino también oportunidades, cohesión social y un modelo más sostenible para las generaciones futuras.

Fuentes: El periódico de la energía, Energías Renovables, Sener.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Descubre cómo dejar de pagar luz con placas solares en el próximo webinar de 1KOMMA5º
Fotovoltaica
Descubre cómo dejar de pagar luz con placas solares en el próximo webinar de 1KOMMA5º
10/06/2025
Artículo
Jornada Formativa sobre Instalaciones Fotovoltaicas Comerciales e Industriales: un encuentro clave del sector solar en Madrid
Medio ambiente
Jornada Formativa sobre Instalaciones Fotovoltaicas Comerciales e Industriales: un encuentro clave del sector solar en Madrid
06/06/2025
Artículo
Andimat reclama una revisión del sistema CAE al constatar que solo se recupera un 3 % de la inversión en rehabilitación energética de envolventes
Medio ambiente
Andimat reclama una revisión del sistema CAE al constatar que solo se recupera un 3 % de la inversión en rehabilitación energética de envolventes
04/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram