El innovador proyecto en Sherbro Island busca proveer energía renovable a comunidades locales y promover el desarrollo sostenible en África.
Idris Elba, en colaboración con Octopus Energy y Sherbro Alliance Partners, ha lanzado un proyecto para construir el primer parque eólico en Sierra Leona, situado en Sherbro Island. Este innovador proyecto, anunciado en la COP29, tiene como objetivo generar electricidad limpia para aproximadamente 2,000 hogares, proporcionando energía a zonas rurales donde solo el 5% de la población tiene acceso a electricidad. Además de las turbinas eólicas, el proyecto incluirá paneles solares y sistemas de baterías, fomentando un suministro energético sostenible.
La iniciativa, que busca posicionar a Sherbro como una “eco-ciudad” africana, también promueve el desarrollo de empleos ecológicos y programas de formación para jóvenes en energías renovables. La colaboración refuerza la meta de Sierra Leona de alcanzar un 85% de generación eléctrica renovable para 2030, y abre la puerta a futuros proyectos de energías limpias en la región. Según Elba, más que un proyecto de infraestructura, es una plataforma de crecimiento sostenible para la comunidad. Además, Octopus Energy planea expandir proyectos similares en África, promoviendo un acceso a energía más accesible y sostenible para el continente.
Fuentes: Energy Pedia, Sierraloaded, The Sierra Leone, Energías renovables, El periódico de la energía.
Durante la COP29 en Bakú, Idris Elba y Octopus Energy anunciaron el primer parque eólico de Sierra Leona en Sherbro Island, un hito en el acceso a energías renovables en África Occidental. Este proyecto no solo es significativo por su contribución a la independencia energética del país, sino también por su impacto en el desarrollo económico y social de la región, una de las más vulnerables al cambio climático en el continente. Con una población rural con acceso limitado a la electricidad, Sierra Leona enfrenta desafíos que este proyecto innovador busca mitigar a través de una combinación de eólica, solar y almacenamiento de energía.
Un impulso a la infraestructura verde
El proyecto, liderado por Octopus Energy y Sherbro Alliance Partners, empresa cofundada por Elba, incluye hasta cinco turbinas eólicas, paneles solares y sistemas de baterías. Se espera que la instalación produzca suficiente energía para beneficiar a 2,000 hogares en Sherbro Island, una región que ha sido designada como Zona Económica Especial, facilitando el desarrollo privado y sostenible. Además de proporcionar electricidad limpia, la colaboración incluye la creación de empleos ecológicos y la capacitación de jóvenes en energías renovables, a través de alianzas con universidades locales.
Un modelo para ciudades sostenibles
Sherbro Island se está desarrollando bajo el modelo de “eco-ciudad”, con un enfoque en eficiencia energética, infraestructura robusta y respeto por el entorno natural. Inspirado en transformaciones urbanas como Singapur y Dubái, el proyecto tiene la ambición de convertir a Sherbro en un centro económico y cultural de África Occidental, atrayendo talento global y fortaleciendo la economía local.
Un paso adelante hacia la meta de energías renovables de Sierra Leona
Sierra Leona se ha fijado un ambicioso objetivo: alcanzar el 85% de generación eléctrica a partir de fuentes renovables para 2030. Actualmente, solo un 28% de la población del país tiene acceso a electricidad, siendo la situación aún más limitada en áreas rurales. Este proyecto de Octopus y SAP representa un avance significativo hacia esa meta, ofreciendo además datos valiosos sobre patrones de viento y consumo energético para futuras expansiones de infraestructura renovable en la región.
Una colaboración con visión a largo plazo
Para Idris Elba, este es un proyecto de cambio social: “Más allá de la construcción de un parque eólico, estamos sentando las bases para un crecimiento sostenible que beneficiará a Sierra Leona en los próximos años”. Esta iniciativa se presenta como la primera de muchas en la región, ya que Octopus planea extender su presencia en África a través de proyectos similares, con el objetivo de impulsar el acceso a energía limpia y asequible en el continente.
Este proyecto representa una colaboración pionera en energías renovables en África Occidental, impulsada por un objetivo compartido de sostenibilidad y desarrollo económico. Al generar empleos, formar a jóvenes locales y ampliar el acceso a electricidad, el parque eólico de Sherbro Island sienta las bases para un modelo energético que podría replicarse en otros países de la región. Con iniciativas como esta, Sierra Leona avanza hacia un futuro más verde y sustentable.