La institución ferial adjudicará próximamente el contrato para una instalación que contará con más de 7.600 módulos solares y 104 puntos de carga para vehículos eléctricos
IFEMA Madrid adjudicará en las próximas semanas un contrato valorado en 10,5 millones de euros para la construcción de una planta fotovoltaica de autoconsumo en su recinto ferial. La instalación contará con más de 7.600 paneles solares y tendrá capacidad para generar una parte significativa de la energía consumida en sus eventos, reduciendo así su dependencia de fuentes tradicionales. Además, el proyecto incluirá 104 puntos de carga para vehículos eléctricos, fomentando la movilidad sostenible dentro de sus instalaciones.
Este ambicioso plan forma parte de la estrategia de sostenibilidad de IFEMA Madrid, que busca reducir su huella de carbono y mejorar su eficiencia energética. Con esta inversión, la institución se alinea con los objetivos de transición ecológica y descarbonización promovidos a nivel europeo y nacional.
En su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, IFEMA Madrid ha anunciado la inminente adjudicación de un contrato valorado en 10,5 millones de euros para la construcción de una planta de energía fotovoltaica de autoconsumo. Esta iniciativa busca reducir significativamente las emisiones de carbono y promover el uso de energías renovables en sus instalaciones.
Una apuesta por la energía solar
La nueva planta fotovoltaica estará compuesta por 7.611 módulos solares, con una potencia pico de 4,52 MWp. Estas instalaciones se ubicarán en las cubiertas de diversos edificios y pabellones del recinto ferial, así como en marquesinas situadas en las zonas de aparcamiento con mayor exposición solar a lo largo del año. Entre las áreas seleccionadas se encuentran las cubiertas de las cafeterías de los pabellones 9 y 10, los edificios de oficinas Sur y Norte, y los núcleos de conexión entre los pabellones 7 y 9, y 8 y 10. Además, se instalarán marquesinas en las zonas C, E y H de los aparcamientos verde-naranja y marrón-rojo.
Impacto ambiental y ahorro energético
Se estima que la planta permitirá un ahorro anual de aproximadamente 6.972,55 kilovatios hora (kWh), contribuyendo de manera significativa a la reducción de la huella de carbono de IFEMA Madrid. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la institución por fomentar prácticas sostenibles y minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.
Fomento de la movilidad eléctrica
Además de la generación de energía limpia, el proyecto contempla la instalación de 104 puntos de carga para vehículos eléctricos en los aparcamientos destinados a expositores y visitantes. Esta medida busca incentivar el uso de vehículos eléctricos entre los usuarios del recinto, facilitando el acceso a infraestructuras de recarga y promoviendo una movilidad más sostenible.
Calendario de ejecución y mantenimiento
Las obras de construcción de la planta fotovoltaica están programadas para comenzar en mayo de 2025, con un plazo máximo de ejecución de 40 semanas. Se prevé que la instalación entre en operación en el segundo trimestre de 2026. El contrato adjudicado incluye, además de la ejecución y puesta en marcha del proyecto, el mantenimiento de la planta durante los primeros cuatro años de actividad.
Compromiso con la sostenibilidad
Esta iniciativa refuerza el compromiso de IFEMA Madrid con la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía renovable. Al apostar por el autoconsumo energético, la institución no solo reduce sus costos operativos, sino que también contribuye al cumplimiento de los objetivos globales de reducción de emisiones y promoción de energías limpias.