Ikea amplía su oferta de soluciones sostenibles para los hogares con placas solares, baterías y cargadores eléctricos.
Ikea y Acciona Energía han establecido una alianza en España para impulsar la sostenibilidad en los hogares mediante soluciones de autoconsumo y movilidad eléctrica. La iniciativa incluye la instalación de paneles solares complementados con baterías, lo que permite a los usuarios aprovechar el excedente energético nocturno y reducir su dependencia de la red eléctrica. Además, el acuerdo promueve la instalación de más de 500 puntos de recarga para vehículos eléctricos en tiendas Ikea, muchos de ellos equipados con tecnología bidireccional Vehicle to Grid (V2G). Esto permitirá a los vehículos actuar como sistemas de almacenamiento y devolver energía a la red, reforzando la flexibilidad del sistema energético.
Con esta colaboración, ambas empresas buscan facilitar el acceso a tecnologías limpias y promover el ahorro energético en los hogares españoles. Ikea refuerza su compromiso con la sostenibilidad, alineándose con su estrategia global de reducir emisiones y promover un estilo de vida más verde. A su vez, Acciona Energía consolida su papel como socio estratégico en la transición energética y la descarbonización. Esta alianza es un paso significativo para acercar soluciones renovables accesibles a los consumidores, con un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía doméstica.
Fuentes: El Español, PV Magazine, ACCIONA, Economía Digital.
En un paso clave hacia la sostenibilidad y la transición energética, Ikea ha firmado un acuerdo con Acciona Energía para ofrecer soluciones de autoconsumo y movilidad eléctrica en España. Este acuerdo incluye la instalación de placas solares, sistemas de almacenamiento con baterías y puntos de recarga para vehículos eléctricos, reforzando el compromiso de ambas empresas con un futuro más verde y eficiente.
Autoconsumo y almacenamiento: energía limpia y autosuficiencia
La alianza permitirá a los clientes de Ikea instalar paneles solares en sus hogares, complementados con baterías para almacenar el excedente generado durante el día. Esto asegura un mayor aprovechamiento de la energía solar, permitiendo a los usuarios consumirla durante la noche y reducir significativamente su dependencia de la red eléctrica. Además, estas soluciones buscan promover una mayor eficiencia energética y un ahorro en los costos eléctricos de los hogares.
Movilidad eléctrica: cargadores en tiendas y hogares
El acuerdo también abarca la instalación de más de 567 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 16 establecimientos de Ikea en España, con tecnología bidireccional “Vehicle to Grid” (V2G). Esta innovadora función permitirá a los vehículos eléctricos actuar como sistemas de almacenamiento de energía y devolver electricidad a la red cuando sea necesario. Del total de puntos, el 30% se destinará a la flota interna y proveedores de Ikea, mientras que el resto estará disponible para el público general.
Impacto en la sostenibilidad y la economía familiar
El proyecto refuerza la estrategia de Ikea y Acciona para reducir las emisiones de carbono y facilitar un acceso más amplio a las energías renovables. Al ofrecer soluciones integradas, se busca hacer más accesible el uso de tecnologías limpias, lo que no solo beneficia al planeta, sino que también genera un impacto positivo en la economía familiar, fomentando el ahorro energético.