Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Inauguración de la III Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno de UNEF

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 11 febrero 2025

Hoy, 11 de febrero de 2025, inició en Madrid la III Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno, organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Durante dos días, expertos y autoridades debatirán sobre el futuro del almacenamiento energético y el hidrógeno renovable.

Principales temas abordados

  • Nuevos mecanismos de capacidad explicados por el MITECO.
  • Presentación del Sello de Excelencia en Almacenamiento de UNEF, que establece estándares para la inversión y desarrollo sostenible de estas tecnologías.
  • Retos de la integración de proyectos en el territorio y su impacto medioambiental y social.

Participantes destacados

El evento cuenta con la presencia de importantes figuras del sector energético, como representantes del MITECO, CNMC, Red Eléctrica, OMIE y diversas administraciones autonómicas.

La cumbre se consolida como un espacio clave para impulsar la transición energética en España, abordando desafíos regulatorios, oportunidades de inversión y avances tecnológicos en almacenamiento e hidrógeno renovable.

Leer más

Hoy, 11 de febrero de 2025, ha dado comienzo la III Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno, organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en el Novotel Madrid Center. El evento, que se extenderá hasta mañana, reúne a destacados expertos y autoridades del sector energético para abordar temas cruciales relacionados con el almacenamiento de energía y el hidrógeno renovable.

Apertura oficial

La inauguración ha estado a cargo de Joan Groizard, secretario de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acompañado por Rafael Benjumea, presidente de UNEF. Ambos han destacado la importancia de esta cumbre para impulsar la transición energética en España y Europa.

Temas destacados

Durante las jornadas, se tratarán diversos temas de actualidad, entre ellos:

  • Nuevos mecanismos de capacidad: Carlos Redondo, subdirector general de Energía Eléctrica del MITECO, profundizará en los detalles de los recientemente anunciados mecanismos de capacidad.

  • Sello de Excelencia en Almacenamiento de UNEF: Se presentará este distintivo que busca establecer estándares para las mejores prácticas en el desarrollo de instalaciones de almacenamiento, fomentando inversiones con criterios socioeconómicos, ambientales y de economía circular.

  • Integración de proyectos en el territorio: Se analizarán los retos y oportunidades para la integración medioambiental y social de los proyectos de almacenamiento y producción de hidrógeno en diferentes regiones.

Participantes destacados

La cumbre cuenta con la participación de figuras relevantes como:

  • Alipio García, director general de Transición Energética del Gobierno de Castilla–La Mancha.

  • Jesús Ferrero, subdirector general de Energías Renovables del MITECO.

  • Fátima García Señán, subdirectora general de Almacenamiento y Flexibilidad del MITECO.

  • Manuel Larrasa, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía.

  • Rocío Prieto, directora de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

  • Tomás Domínguez, director de Programación de la Operación de Red Eléctrica.

  • Pedro Basagoiti, director de Tecnología, Innovación y Nuevos Desarrollos de OMIE.

Agenda de la cumbre

La agenda de la cumbre incluye mesas redondas y ponencias sobre:

  • Estado del almacenamiento en Europa.

  • Barreras regulatorias en la tramitación de proyectos de almacenamiento.

  • Soluciones para incentivar la demanda de proyectos de hidrógeno verde.

  • Papel de la agregación y la flexibilidad en el desarrollo del almacenamiento.

  • Medidas necesarias para el despliegue del almacenamiento detrás de contador.

  • Derivados del hidrógeno como clave para la descarbonización.

  • Seguridad industrial en sistemas de almacenamiento.

  • Retos para el hidrógeno renovable.

  • Mecanismos de capacidad.

  • Regulación necesaria para el despliegue del hidrógeno renovable.

  • Aceptación social en proyectos de almacenamiento.

  • Acceso y conexión para almacenamiento e hidrógeno renovable.

  • Mercados para favorecer la rentabilidad del almacenamiento.

  • Optimización de casos de uso del almacenamiento detrás de contador.

  • Financiación para proyectos de hidrógeno verde.

Para más información y detalles sobre la agenda completa, se puede consultar la página oficial de UNEF.

Esta cumbre se consolida como un evento clave para el intercambio de conocimientos y la promoción de iniciativas que impulsen la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.

Fuente: unef.es. energias-renovables.com, greenpowermonitor.com, industriambiente.com, energetica21.com.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram