Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Innovación y sostenibilidad protagonizan el 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 11 marzo 2025

El 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima, organizado por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), se celebrará en Gijón del 26 al 28 de marzo de 2025. El evento reunirá a profesionales del sector para abordar los avances en la industria naval con un enfoque en sostenibilidad y economía azul.

Uno de los principales atractivos del congreso será la Zona Innovación, patrocinada por Navalia y Ponti & Partners, donde se presentarán 16 proyectos innovadores en áreas como energías renovables marinas, drones y buques autónomos, combustibles alternativos (metanol, amoníaco e hidrógeno), naves de alta velocidad y gemelos digitales. Los proyectos provienen de distintas regiones de España y de Perú.

España sigue apostando por la transición verde en el sector marítimo, con iniciativas como ferris eléctricos y velas de succión eólica. Además, los puertos están implementando sistemas para suministrar energía renovable a los barcos atracados.

El congreso reafirma el compromiso de la industria naval con la innovación, la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, destacando su papel clave en la transformación del sector marítimo.

Leer más

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza, del 26 al 28 de marzo de 2025, el sexagésimo cuarto Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en el Palacio de Congresos de Gijón. Este evento reunirá a profesionales y empresas del sector para abordar los desafíos y avances en la industria naval y marítima, con un enfoque en la economía azul y la sostenibilidad.

Zona Innovación: Vitrina de proyectos disruptivos

Una de las principales atracciones del congreso será la Zona Innovación, patrocinada por la empresa Navalia y el despacho Ponti & Partners, especializado en la protección de la propiedad industrial e intelectual. Este espacio exhibirá dieciséis proyectos nacionales e internacionales seleccionados por su alto contenido innovador. Los proyectos provienen de diversas regiones de España, como Asturias, Castilla y León, Galicia, País Vasco, Valencia, Andalucía y Cataluña, así como de Perú.

Áreas de innovación destacadas

Los proyectos seleccionados abarcan múltiples áreas tecnológicas:

  • Energías Renovables Marinas: Desarrollo de tecnologías para capturar energía de olas, mareas, corrientes y viento offshore, contribuyendo a una transición energética sostenible.

  • Drones y Buques Autónomos: Creación de vehículos marinos autónomos que mejoran la eficiencia y seguridad de las operaciones marítimas.

  • Combustibles Alternativos: Investigación en el uso de combustibles como amoníaco, hidrógeno y metanol para reducir las emisiones de carbono en el transporte marítimo.

  • Naves de Alta Velocidad: Diseño de embarcaciones rápidas utilizando tecnologías hidrodinámicas avanzadas, como los foils.

  • Diseño y Construcción de Submarinos: Desarrollo de submarinos para aplicaciones científicas, turísticas y militares, fomentando la exploración submarina.

  • Sistemas de Formación Inmersivos: Implementación de realidad virtual y aumentada para la capacitación de profesionales marítimos.

  • Gemelos Digitales para Activos Navales: Creación de réplicas digitales de embarcaciones y estructuras offshore para optimizar su diseño, operación y mantenimiento.

Energías renovables marinas: Una apuesta por la sostenibilidad

España avanza en la transición verde del sector marítimo con iniciativas como la primera línea internacional de ferris rápidos eléctricos que conectará Tarifa con Tánger en poco más de dos años. Empresas como Baleària y bound4blue están desarrollando soluciones ecológicas, como ferris eléctricos y velas de succión impulsadas por viento. Los puertos españoles también se están adaptando, construyendo sistemas para suministrar energía renovable a los barcos atracados, como es el caso del Puerto de Barcelona y el Puerto de Cádiz.

Compromiso con la economía azul y la sostenibilidad

El congreso analizará el papel de la industria naval y marítima como motor de la economía azul y su contribución a un futuro sostenible. Se abordarán temas como la innovación en energías renovables marinas, la transición energética y la descarbonización del sector.

El 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima se perfila como un evento clave para el intercambio de conocimientos y la promoción de la innovación en el sector naval, reafirmando el compromiso de España con la sostenibilidad y la economía azul.

Fuentes: rutapesquera.com, elpais.com, diarioelcanal.com, naucher.com, energias-renovables.com, 64congreso.ingenierosnavales.com
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram