La Universidad Flinders y VAWT-X Energy colaboran en la instalación de un prototipo de 6 kW en la península Fleurieu, buscando soluciones más eficientes y adaptables para la energía renovable.
Investigadores de la Universidad Flinders, en colaboración con la startup australiana VAWT-X Energy, han desarrollado y probado un prototipo de turbina eólica vertical de 6 kW en la península Fleurieu, al sur de Adelaida. Este diseño busca mejorar la eficiencia y adaptabilidad de las turbinas de eje vertical, que ofrecen ventajas en entornos con viento variable pero enfrentan desafíos aerodinámicos.
El nuevo modelo utiliza un diseño helicoidal de dos palas, con menores requisitos de mantenimiento y costos operativos, lo que lo hace ideal para aplicaciones como soluciones fuera de la red o granjas pequeñas. Este avance se suma a las innovaciones globales en el sector eólico, que continúa creciendo como parte de la transición hacia fuentes de energía renovable más limpias.
En un esfuerzo por revolucionar la generación de energía eólica, la Universidad Flinders de Australia del Sur, en colaboración con la empresa emergente VAWT-X Energy, se prepara para probar una turbina eólica de eje vertical de próxima generación. Este prototipo de 6 kW se instalará en las próximas semanas en la península Fleurieu, al sur de Adelaida, con el objetivo de ofrecer soluciones más eficientes y adaptables en el ámbito de las energías renovables.
Innovación en turbinas de eje vertical
Las turbinas eólicas de eje vertical (VAWT) presentan ventajas significativas sobre las tradicionales de eje horizontal, especialmente en entornos donde la dirección del viento es variable. Diseñadas para ser silenciosas y adaptables, estas turbinas son ideales para zonas residenciales y urbanas. Sin embargo, enfrentan desafíos aerodinámicos, como los coeficientes de arrastre generados por las palas que giran contra el viento, lo que ha limitado su eficiencia en comparación con las turbinas convencionales.
El proyecto de la Universidad Flinders y VAWT-X Energy
La colaboración entre la Universidad Flinders y VAWT-X Energy busca superar estos obstáculos mediante un diseño helicoidal de dos palas que requiere poco mantenimiento. El rotor, conectado a un freno y un generador, promete mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos. Gary Andrews, fundador de VAWT-X Energy, afirma que estas turbinas no solo son más eficientes, sino también más accesibles para aplicaciones como energía fuera de la red y soluciones sostenibles para pequeñas empresas y granjas.
Tendencias globales en energía eólica
Este proyecto se enmarca en una tendencia global hacia la innovación en energía eólica. Por ejemplo, en China, se ha puesto en marcha el aerogenerador terrestre más grande y potente del mundo, con 130 metros de altura y un rotor de 270 metros de diámetro, capaz de suministrar energía a 160,000 hogares por año. Sin embargo, su activación ha provocado cambios inesperados en el microclima local, evidenciando la necesidad de equilibrar la escala de los proyectos con su impacto ambiental.