ista, compañía especializada en soluciones de eficiencia energética, participó en Net Zero Tech 2025, celebrado en L’Hospitalet de Llobregat. Durante el evento, que reunió a más de 50 expositores y 1.500 profesionales, Ignacio Abati, director general de ista, intervino en una mesa redonda organizada por A3E (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética), dentro del ciclo EfficientTech.
Abati presentó HeatPilot, un sistema inteligente de climatización que opera de forma autónoma, analizando datos en tiempo real para optimizar el consumo energético. Resaltó su integración con los Certificados de Ahorro Energético (CAE) como una solución eficaz para reducir hasta un 30% del consumo, generando beneficios económicos y minimizando la inversión inicial en proyectos de eficiencia.
Durante su intervención, también compartió un caso de éxito en un edificio residencial de Valladolid, donde se logró una reducción del 42% del consumo energético, ahorrando hasta 350 euros anuales por familia, sin que la comunidad de vecinos tuviera que realizar inversión alguna.
La mesa redonda también contó con representantes de otras empresas del sector como NESS, Alfa Laval, Ayming y EQA, que coincidieron en destacar la relevancia de los CAE para avanzar hacia la descarbonización. El evento Net Zero Tech se consolidó como una plataforma estratégica para la transición energética, enfocada en la eficiencia, la electrificación con renovables, el hidrógeno y el biometano.
La participación de ista refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la digitalización del parque inmobiliario, posicionándose como líder en soluciones inteligentes de climatización.
• Ignacio Abati, director general de la compañía, participó en una mesa redonda del ciclo EfficientTech, coorganizado por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, A3E.
• El director de ista expuso las ventajas de HeatPilot, descrito por Abati como “un cerebro que toma decisiones de forma autónoma”.
• El encuentro ha reunido a más de 50 expositores y ha recibido la visita de más de 1.500 profesionales del sector.
La compañía ista, referente en soluciones de eficiencia energética, ha participado activamente en la edición de Net Zero Tech 2025, que tuvo lugar los días 4 y 5 de junio en el recinto ferial de La Farga, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Este evento ha congregado a más de 50 expositores y ha contado con la asistencia de más de 1.500 profesionales del sector, quienes compartieron experiencias, casos de éxito y desarrollos tecnológicos clave para hacer frente al cambio climático.
Ignacio Abati, director general de ista, expresó su agradecimiento a la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) por la invitación a participar en una de las mesas redondas del ciclo EfficientTech, una iniciativa coorganizada por la asociación para dar voz a las empresas que forman parte de su red.
Durante su intervención, Abati presentó las ventajas del sistema HeatPilot, una solución inteligente de climatización desarrollada por ista, que representa un claro ejemplo de cómo la digitalización está impulsando la eficiencia energética en edificios tanto residenciales como industriales.
“La combinación del sistema HeatPilot y el modelo CAE —Certificados de Ahorro Energético— constituye una solución efectiva para conseguir reducciones de consumo de hasta un 30%, así como importantes beneficios económicos. Todo ello, además, minimizando la inversión necesaria en proyectos de eficiencia energética, tanto en edificios residenciales como en instalaciones industriales”, explicó el director general de ista.
En este marco, la compañía compartió un caso de éxito en un edificio residencial ubicado en Valladolid, donde se alcanzó una reducción del 42% en el consumo energético, lo que supuso un ahorro de hasta 350 euros anuales por familia, sin que fuera necesaria una inversión inicial por parte de la comunidad de vecinos.
Abati definió HeatPilot como “un cerebro que toma decisiones de forma autónoma”, con la capacidad de interpretar las necesidades energéticas del edificio, predecir el consumo requerido, analizar datos en tiempo real y aprender de manera continua para optimizar el rendimiento de los sistemas de climatización.
La mesa redonda también contó con la participación de otras compañías del sector, como NESS, Alfa Laval, Ayming y EQA. Todas coincidieron en señalar que los Certificados de Ahorro Energético representan una oportunidad única para acelerar la descarbonización tanto en el ámbito residencial como en el industrial. Asimismo, todos los participantes subrayaron la urgencia de actuar de inmediato, antes de que se produzcan cambios en el marco normativo o en las condiciones de financiación.
Net Zero Tech 2025, concebido como un foro especializado en eficiencia energética, electrificación a partir de fuentes renovables, hidrógeno y biometano, se consolida como una plataforma estratégica para empresas, instituciones y expertos comprometidos con la transición energética y los objetivos de neutralidad climática.
La presencia de ista en este evento refuerza su compromiso con la eficiencia energética y la descarbonización del parque inmobiliario. A través de una firme apuesta por la innovación y la digitalización, la compañía continúa posicionándose como un referente en soluciones inteligentes de climatización, liderando la transición hacia un modelo energético más sostenible, accesible y libre de emisiones.