La empresa ista ha iniciado en abril su programa de voluntariado corporativo en colaboración con la Fundación A LA PAR, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social. En esta primera jornada, participaron 11 voluntarios de diferentes áreas de la compañía, colaborando en los huertos urbanos de la fundación.
La Fundación A LA PAR lleva más de 75 años trabajando por la plena integración de personas con discapacidad intelectual a través de la educación, el empleo y la vida independiente. Sus huertos no solo promueven la sostenibilidad, sino que son espacios clave de inclusión y desarrollo personal.
Durante la actividad, los voluntarios recorrieron las instalaciones, conocieron de cerca la labor de la fundación y compartieron experiencias con sus trabajadores, viviendo una jornada descrita como motivadora y transformadora.
Ignacio Abati, director general de ista, subrayó el doble objetivo de esta iniciativa: la solidaridad social y el compromiso ambiental. La acción se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de la compañía, que busca una cultura corporativa más humana y participativa.
A comienzos de abril, ista puso en marcha su nuevo programa de voluntariado en los huertos urbanos de la Fundación A LA PAR, reafirmando así su compromiso con la inclusión social y la sostenibilidad. En esta primera jornada, 11 personas voluntarias de distintos departamentos de la compañía participaron en una experiencia enriquecedora y transformadora tanto a nivel individual como colectivo.
La Fundación A LA PAR, con más de 75 años de trayectoria, trabaja por los derechos y la participación plena de las personas con discapacidad intelectual, desarrollando iniciativas de formación, empleo y vida independiente. Sus huertos urbanos son un ejemplo de sostenibilidad y un espacio clave de inclusión y crecimiento personal para sus usuarios.
Durante la jornada, el equipo de ista pudo conocer de cerca la labor de la fundación, visitar sus instalaciones y compartir tiempo con los trabajadores con discapacidad intelectual, valorando de forma directa el impacto de la integración laboral y social. Esta convivencia permitió tomar conciencia del valor de la diversidad y el compromiso social.
Ignacio Abati, director general de ista, destacó el doble propósito de esta colaboración: “Por un lado, devolver a la sociedad lo que nos ha dado, ayudando a personas con talentos diferentes a los nuestros, y por otro, porque la sostenibilidad está en nuestro ADN, y qué mejor forma de reflejarlo que con un huerto de ista”.
Los participantes describieron la jornada como “gratificante, motivadora, satisfactoria, distinta y muy enriquecedora”. La compañía quiso agradecer a la Fundación A LA PAR por su labor y por abrir sus puertas a una colaboración que ha dejado huella en todos los asistentes.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa de ista, con el objetivo de fomentar una cultura más humana, consciente y participativa. Esta acción, junto a otras colaboraciones, será incluida en el próximo Informe Anual de la compañía, que profundiza en el impacto social de su estrategia sostenible.
En total, los empleados de ista han dedicado ya 5.156 horas de voluntariado a causas sociales y ecológicas, consolidando así su apuesta por un modelo empresarial con propósito y compromiso real con la sociedad.