Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

La AIE anticipa la llegada de la ‘Era de la Electricidad’ con energía más barata impulsada por renovables y excedente de combustibles fósiles

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 18 diciembre 2024

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anticipa un cambio global hacia la “Era de la Electricidad”, impulsado por una mayor capacidad de las energías renovables y un excedente de combustibles fósiles, lo que llevará a precios energéticos más bajos. En su informe anual, la AIE proyecta que las fuentes de bajas emisiones generarán más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030, mientras que la demanda de carbón, petróleo y gas alcanzará su punto máximo al final de esta década.

El consumo de electricidad está creciendo a un ritmo acelerado, duplicando la demanda de energía total en la última década. Además, el incremento de tecnologías limpias está transformando el mercado energético global. Sin embargo, la AIE advierte que la abundancia de combustibles fósiles podría retrasar la transición hacia energías más limpias si no se implementan políticas adecuadas.

La transición ofrece oportunidades para promover la sostenibilidad, pero requiere esfuerzos coordinados para garantizar una distribución equitativa y uniforme de las tecnologías limpias en todo el mundo.

Leer más

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que el mundo está al borde de una transformación energética significativa, entrando en lo que denomina la “Era de la Electricidad”. Este cambio estará caracterizado por una oferta abundante de diversas fuentes de energía y tecnologías, incluyendo un excedente de combustibles fósiles, junto con un aumento en la capacidad de producción de tecnologías de energía limpia, lo que resultará en una disminución de los precios energéticos.

Proyecciones para 2030

Según el informe anual ‘Perspectiva Energética Mundial 2024’ de la AIE, basado en las políticas actuales, se espera que las fuentes de bajas emisiones generen más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030. Además, se proyecta que la demanda de carbón, petróleo y gas alcanzará su punto máximo a finales de esta década. La AIE destaca que la energía limpia está ingresando al sistema energético “a un ritmo sin precedentes”, aunque reconoce que su implementación varía entre diferentes tecnologías y mercados.

Crecimiento de la demanda eléctrica

El consumo de electricidad ha crecido al doble del ritmo de la demanda energética total durante la última década. La AIE pronostica que este crecimiento se acelerará aún más en los próximos años, sumando el equivalente a la demanda de Japón al uso mundial de electricidad cada año, en un escenario basado en las políticas actuales. Este incremento sería aún más rápido en escenarios que buscan cumplir con los objetivos nacionales y mundiales para lograr emisiones netas cero.

Impacto en los precios de la energía

La combinación de una oferta abundante de combustibles fósiles y el rápido despliegue de tecnologías de energía limpia está configurando un mercado energético con precios más bajos. Esta tendencia ofrece una oportunidad para que los gobiernos promuevan la inversión en energías limpias y reconsideren los subsidios a los combustibles fósiles. Además, la creciente adopción de vehículos eléctricos y la electrificación de diversos sectores económicos están contribuyendo a la disminución de la demanda de petróleo, lo que podría influir en la estabilidad de los precios del crudo.

Desafíos y oportunidades

A pesar del avance de las energías limpias, la AIE advierte que la abundancia de combustibles fósiles podría ralentizar la transición energética si no se implementan políticas adecuadas. Es esencial que los gobiernos aprovechen la coyuntura de precios bajos para incentivar la inversión en energías limpias y desmantelar subsidios a combustibles fósiles. La agencia también subraya la importancia de una implementación uniforme de tecnologías limpias en todos los mercados para asegurar una transición energética equitativa y sostenible.

 

La “Era de la Electricidad” anticipada por la AIE representa un cambio fundamental en el panorama energético mundial. La combinación de una mayor participación de las energías renovables, una oferta abundante de combustibles fósiles y la disminución de los precios de la energía ofrece tanto desafíos como oportunidades para los gobiernos, las industrias y los consumidores en la transición hacia un futuro energético más sostenible.

Fuente: El País, IEA y La Razón
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
Medio ambiente
Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
20/06/2025
Noticia
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
Medio ambiente
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
20/06/2025
Noticia
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
Medio ambiente
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
20/06/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram