El auge de la capacidad instalada y el autoconsumo impulsa a España a superar las cifras de producción solar fotovoltaica del año pasado, consolidando su liderazgo en la transición hacia energías limpias.
En 2024, la energía solar fotovoltaica ha alcanzado un hito clave en España al superar la producción total de 2023, un reflejo del continuo crecimiento y apuesta por las energías renovables en el país. Según datos de la Red Eléctrica de España (REE), esta tecnología ya ha generado más electricidad este año que en todo el año anterior, lo que pone de manifiesto el avance hacia la descarbonización y el fortalecimiento de la energía limpia.
El incremento de la producción se debe, en gran medida, a la expansión de la capacidad instalada. A lo largo del año, nuevos proyectos han contribuido a que más instalaciones entren en operación, impulsando el liderazgo de España en el sector. De hecho, el país es uno de los principales productores de energía solar en Europa, gracias a sus condiciones climáticas favorables y a políticas que apoyan el crecimiento de las energías renovables.
Este logro también resalta el impacto de la transición energética en la reducción de la dependencia de combustibles fósiles, promoviendo el uso de energías limpias y sostenibles. Además, la mayor capacidad de generación solar está permitiendo a España cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y compromisos internacionales relacionados con el cambio climático.
No solo las grandes plantas solares fotovoltaicas están contribuyendo a este éxito, sino también el auge del autoconsumo. Las iniciativas individuales, tanto de empresas como de particulares, están ayudando a consolidar el avance hacia una mayor eficiencia energética y menor impacto ambiental.