Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

La presa de Alcántara: el escudo energético que salvó a España del apagón histórico

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 26 mayo 2025

El 28 de abril de 2025, España sufrió un apagón eléctrico sin precedentes que afectó a más de 50 millones de personas en toda la península ibérica. El colapso energético detuvo servicios esenciales como el transporte, las telecomunicaciones y hospitales. En medio de la crisis, la presa de Alcántara, en Extremadura, operada por Iberdrola, fue clave para recuperar el sistema eléctrico. Gracias a su capacidad de “arranque en negro”, en solo cinco minutos volvió a activar sus cuatro turbinas y estabilizó la red nacional. Este evento ha revalorizado la importancia de las infraestructuras hidroeléctricas en la seguridad energética y ha generado un debate sobre la resiliencia del sistema frente a fallos y el rol de las renovables. Además, Alcántara ya había demostrado su eficacia anteriormente, evitando inundaciones durante las lluvias intensas de marzo y abril.

Leer más

El cero eléctrico del 28 de abril: un colapso sin precedentes

El 28 de abril de 2025, a las 12:33 horas, la península ibérica sufrió el mayor apagón eléctrico de su historia reciente. En apenas cinco segundos, se desconectaron 15.000 megavatios de generación eléctrica, equivalentes al 60% de la producción nacional en ese momento. Este colapso afectó a España, Portugal, Andorra y parte del sur de Francia, dejando sin electricidad a más de 50 millones de personas.

El apagón paralizó infraestructuras críticas como trenes, aeropuertos, hospitales, telecomunicaciones y semáforos. La Red Eléctrica de España (REE) activó de inmediato su protocolo de recuperación, pero la magnitud del fallo exigía una respuesta rápida y eficaz .

Alcántara: el gigante que respondió en minutos

La presa de Alcántara, oficialmente conocida como Central Hidroeléctrica José María de Oriol, desempeñó un papel crucial en la recuperación del sistema eléctrico. Ubicada en Extremadura y gestionada por Iberdrola, esta instalación es la segunda mayor en capacidad de embalse de España, con 3.162 hectómetros cúbicos, y la segunda en potencia instalada, con 957 megavatios.

Gracias a su capacidad de “arranque en negro”, Alcántara puede iniciar la generación de electricidad sin necesidad de suministro externo. En solo cinco minutos tras el apagón, sus cuatro turbinas de mil toneladas estaban listas para operar, proporcionando la energía necesaria para estabilizar la red y permitir que otras centrales se fueran incorporando progresivamente.

Un historial de protección frente a emergencias

La presa de Alcántara no solo es vital en situaciones de apagón. Durante las intensas lluvias de marzo y abril de 2025, actuó como barrera para evitar inundaciones en el río Tajo, protegiendo infraestructuras y poblaciones aguas abajo.

Su capacidad para contener grandes volúmenes de agua y su rápida respuesta ante emergencias la convierten en un componente esencial de la seguridad energética e hidráulica de España.

Debates y lecciones tras el apagón

El apagón ha generado un intenso debate sobre la estabilidad del sistema eléctrico y la integración de energías renovables. La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) ha solicitado investigar las variaciones extremas de tensión registradas en los días previos al incidente, que podrían haber contribuido a la inestabilidad del sistema.

Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha descartado un déficit de inercia como causa del apagón y ha calificado de “anómala” una de las oscilaciones registradas en la red eléctrica europea antes del fallo.

El incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las interconexiones eléctricas con Europa, ya que la capacidad actual entre España y Francia es solo del 2%, muy por debajo del objetivo europeo del 15% para 2030.

La importancia de infraestructuras resilientes

El apagón del 28 de abril de 2025 ha evidenciado la vulnerabilidad del sistema eléctrico ante eventos inesperados y la importancia de contar con infraestructuras resilientes como la presa de Alcántara. Su capacidad de respuesta rápida y eficaz ha sido clave para minimizar el impacto del colapso y restablecer el suministro eléctrico en tiempo récord.

Este incidente subraya la necesidad de invertir en tecnologías y sistemas que garanticen la estabilidad y seguridad energética del país, especialmente en un contexto de creciente integración de energías renovables.

Fuentes: El Periódico Extremadurawww.20minutos.es – Últimas NoticiasCadena SEREl País
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
Cambio energético
Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
18/07/2025
Noticia
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
Sostenibilidad
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
18/07/2025
Noticia
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
Autoconsumo
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
18/07/2025
Noticia
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram