AEMER organiza una jornada técnica el próximo 19 de junio de 2025 en Madrid, centrada en la prevención de riesgos laborales y medioambientales ante el envejecimiento de los parques renovables y el acelerado crecimiento del sector. El evento abordará los principales desafíos de seguridad en las plantas renovables —como caídas, riesgos eléctricos, incendios, estrés térmico o exposición a sustancias peligrosas— y promoverá las mejores prácticas para su gestión.
Además, se presentarán avances tecnológicos en materia de prevención, como sistemas de inteligencia artificial, digitalización y plataformas para la monitorización ambiental. También se tratará la importancia de la coordinación empresarial, la gestión de emergencias, y los riesgos en sistemas BESS y biomasa.
La jornada tiene como objetivo reforzar una cultura de “cero accidentes laborales / cero incidentes ambientales” y fomentar la mejora continua en la seguridad del sector renovable, reuniendo a expertos, empresas y responsables institucionales.
Con el objetivo de actualizar a los gestores y profesionales del sector renovable sobre los riesgos laborales y medioambientales que implican las actividades de instalación, montaje, inspección, operación y mantenimiento de parques, AEMER organiza una jornada técnica centrada en la importancia de la prevención de riesgos.
Este encuentro abordará los desafíos actuales en materia de seguridad laboral en plantas renovables, haciendo énfasis en riesgos como: caídas en altura, eléctricos, mecánicos, de equipos a presión, climáticos, exposición a sustancias peligrosas, incendios, riesgos psicosociales y estrés, así como colisiones entre vehículos y maquinaria pesada.
La jornada ofrecerá una visión integral sobre las mejores prácticas para prevenir accidentes y reducir riesgos laborales, al tiempo que se abordarán las tendencias y avances tecnológicos en seguridad y sostenibilidad ambiental. El evento también busca impulsar una mejora continua en la gestión de riesgos del sector, promoviendo una operativa basada en dos principios fundamentales: Cero accidentes laborales y Cero incidentes ambientales.
Programa de la jornada – 19 de junio de 2025 – Casa Árabe, Madrid
-
09:00 – 09:20: Registro de asistentes.
-
09:20: Inauguración.
Sesión de la mañana
09:30 – Políticas públicas de PRL en energías renovables.
Se analizarán los objetivos de la actual Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo como marco para las políticas públicas en prevención de riesgos laborales, con especial atención a los avances en el sector renovable.
-
Ponente: Blanca Vázquez Izquierdo – Técnico Superior en PRL – Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Riesgos naturales y su impacto en la prevención
La sesión explorará cómo fenómenos intensificados por el cambio climático —como incendios, estrés térmico y rayos— afectan el mantenimiento y la prevención en el sector renovable.
-
Ponente (por confirmar): Peio Oria Iriarte – Responsable de Reducción de Riesgo de Desastres – TESICNOR.
Gestión de emergencias en el sector renovable
Buenas prácticas, protocolos de actuación, experiencias de intervención y casos de éxito ante emergencias como rescates en altura e incendios en parques eólicos e instalaciones industriales.
-
Ponente (por confirmar): PREVINSA.
-
10:30 – Café – Networking
11:00 – Tecnologías emergentes para la reducción de riesgos laborales y medioambientales
La jornada continuará con una visión tecnológica sobre la digitalización y el uso de IA en seguridad operacional, así como plataformas para la monitorización ambiental en fases de operación y mantenimiento.
-
Ponentes:
-
Ricardo Román – CSO, Fracttal
-
Cristian Hernández – BDM, Videologic Analytics
-
Martina Costantino – International Strategic Partnership Developer, XNatura
-
Sesión de medio día
12:00 – Prevención de riesgos en parques fotovoltaicos y autoconsumo industrial
Se analizarán los riesgos derivados del calor extremo en plantas FV, seguridad en instalaciones en cubiertas, coordinación de actividades empresariales y estrategias para prevenir incendios.
-
Ponentes:
-
Victoria Brakatselos – QHSSE and Operational Excellence Lead (Spain & Portugal), BayWa r.e.
-
Josué Ramírez – Health and Safety Manager, Octopus Energy
-
Susana Romero – Responsable SG Seguridad y Salud en el Trabajo, CTAIMA (por confirmar)
-
Sesión de la tarde
13:00 – Riesgos y autoprotección en sistemas BESS y biomasa
El cierre de la jornada estará dedicado a los riesgos asociados a los sistemas de almacenamiento energético (BESS) y tecnologías basadas en biomasa, incluyendo planes de autoprotección ante incendios forestales.
-
Ponentes:
-
Juan Antelo – Head of O&M, Business Development for South Europe & Strategic Projects, Recurrent Energy (por confirmar)
-
Cristóbal Martínez Iniesta – Licenciado en Ciencias Biológicas, Ideas Medioambientales (por confirmar)
-
-
14:00 – Clausura y Cóctel – Networking
Información práctica
📍 Fecha y lugar: 19 de junio de 2025, Casa Árabe – Madrid
💼 Inscripción:
-
Socios: 100 € (+21% IVA)
-
No asociados: 240 € (+21% IVA)
La inscripción incluye asistencia a la jornada, documentación, cafés y cóctel de networking.
📝 Formulario de inscripción:
https://aemer.org/eventos/la-importancia-de-la-prevencion-de-riesgos/
(Es necesario registrar CIF y datos fiscales para la emisión de factura. Se aceptan sustituciones de personas de una misma empresa con previo aviso).
📩 Más información:
AEMER y EXPOFIMER
✉️ eventos@aemer.org / aguillen@aemer.org
📞 Tel: 671 604 132