Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

La urgencia de acelerar la transición energética global en la Perspectiva Energética Mundial 2024

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 14 octubre 2024
eólica

El informe resalta la creciente demanda energética y el desafío de equilibrar la adopción de renovables con el papel continuo de los combustibles fósiles.

La Perspectiva Energética Mundial 2024, publicada por McKinsey & Company, enfatiza la urgencia de acelerar la transición hacia energías renovables debido al aumento global en la demanda energética y la necesidad de mitigar los impactos del cambio climático. Se prevé que la demanda energética global aumente entre un 11% y un 18% para 2050, impulsada principalmente por economías emergentes. Sin embargo, las emisiones de CO2 probablemente superarán los objetivos del Acuerdo de París, con un aumento proyectado de las emisiones hasta 2025, seguido de una disminución insuficiente para cumplir con los objetivos de cero emisiones netas.

El informe destaca que la electrificación de sectores como los edificios y vehículos eléctricos se duplicará para 2050, pero advierte que la infraestructura eléctrica actual es insuficiente para gestionar este crecimiento. La inversión en sistemas energéticos deberá triplicarse para garantizar la estabilidad del suministro, en un contexto donde los combustibles fósiles seguirán siendo una parte significativa del mix energético global, satisfaciendo entre el 40% y el 60% de la demanda mundial hasta mediados de siglo.

A pesar de los avances en energías renovables, como la eólica y solar, los retos financieros, tecnológicos y geopolíticos frenan el ritmo de la transición. El informe concluye que se necesita una acción coordinada a nivel global, que involucre políticas, inversiones y compromiso para superar estos desafíos y avanzar hacia un futuro más sostenible.

 

Fuente: Revista Summa
Este artículo también se publica como tema del foro aquí. »
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
Medio ambiente
Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
20/06/2025
Noticia
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
Medio ambiente
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
20/06/2025
Noticia
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
Medio ambiente
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
20/06/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram