Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

LevelTen Energy: Los precios de los PPAs solares y eólicos se estabilizan en Europa durante el primer trimestre de 2025

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 13 mayo 2025

El informe del primer trimestre de 2025 de LevelTen Energy revela que los precios de los PPAs solares y eólicos en Europa se han estabilizado, con un alza general del 1 %.En España, los PPAs eólicos aumentaron un 5,6 %, impulsados por el interés en diversificar carteras y evitar la canibalización del mercado solar.
El atractivo de la eólica también crece ante las oportunidades en proyectos repotenciados que cumplen con los requisitos de adicionalidad. Por otro lado, los precios solares P25 en España cayeron un 5 %, posiblemente debido al incremento de la competencia tras la cancelación de subastas.
A nivel continental, los mercados solares emergentes como Polonia, Rumanía e Irlanda siguen ganando fuerza.
La incertidumbre política persiste, aunque la nueva Comisión Europea promueve medidas para acelerar la transición energética. La estabilidad de precios sugiere que es un momento estratégico para que los compradores concreten acuerdos PPA.

Leer más

El informe correspondiente al primer trimestre del Índice de Precios de PPA en Europa de LevelTen Energy, ya disponible para suscriptores, revela una estabilización en los precios de los acuerdos de compra de energía (PPAs) tanto solares como eólicos. A continuación, se destacan los principales hallazgos del informe en relación con el mercado español:

La energía eólica española gana atractivo para los compradores de PPAs con un aumento trimestral del 5,6 %

  • Las ofertas eólicas en España continúan posicionándose como una opción atractiva para los compradores que buscan diversificar carteras demasiado expuestas a la energía solar y protegerse frente al creciente riesgo de canibalización de precios en el sector fotovoltaico nacional. Aunque la mayoría de los mercados eólicos europeos analizados en el Índice de Precios de PPA de LevelTen mostraron tendencias relativamente estables durante el primer trimestre de 2025, España experimentó el mayor movimiento, con un incremento de precios del 5,6 % respecto al trimestre anterior.

  • Dado que la canibalización de precios sigue afectando al sector solar español, los compradores están redirigiendo su interés hacia la energía eólica del país. Con perfiles de producción atractivos, menor vulnerabilidad a factores de mercado adversos y mayores exigencias de CapEx, las ofertas de PPAs eólicos se sitúan por encima de las solares en términos de precio. No obstante, esta prima también se traduce en un mejor rendimiento financiero en contextos de precios bajos o negativos.

  • El parque eólico español está compuesto en gran parte por activos antiguos que están llegando al final de sus tarifas de alimentación. Por ello, un número creciente de estos proyectos están entrando en procesos de repotenciación, lo que abre oportunidades para compradores corporativos. Estos proyectos renovados cumplen con los requisitos de adicionalidad del marco RE100, lo que representa una excelente ocasión para empresas comprometidas con la sostenibilidad que deseen apoyar esta nueva etapa de la energía eólica en España. Aunque los trámites de permisos siguen siendo un obstáculo importante para el desarrollo eólico, los proyectos repotenciados logran en gran medida sortear estos desafíos. Se espera que la mayoría de ellos alcancen su fecha de operación comercial en 2030 o más adelante, abriendo una ventana para que nuevos desarrollos eólicos satisfagan la demanda a corto y medio plazo.

Los precios solares P25 en España descienden un 5 %

  • En el primer trimestre de 2025, los precios solares P25 en España registraron una caída del 5 %, lo que equivale a aproximadamente 2 €/MWh. Aunque esta reducción es moderada, resulta algo inesperada considerando que los desarrolladores fotovoltaicos han indicado a LevelTen que están operando en los límites inferiores de precios que permiten la rentabilidad de los proyectos.

  • Esta tendencia a la baja podría estar influida por la decisión del Gobierno español de no convocar una nueva subasta solar, lo que habría impulsado a más desarrolladores a buscar compradores en el mercado de PPAs. De hecho, los datos del trimestre revelan un aumento significativo en el volumen de ofertas fotovoltaicas, ya de por sí elevado. La competencia entre desarrolladores por captar compradores con precios competitivos fue probablemente la causa principal del descenso del precio P25.

A nivel europeo, el informe destaca cuatro conclusiones clave:

1. Estabilidad en los precios solares

Los precios solares P25 en el Índice Continental Promediado de LevelTen Energy aumentaron apenas un 1 % durante el primer trimestre de 2025. Es el tercer trimestre consecutivo en el que los precios de los PPAs solares se mantienen estables, una señal clara de que el sector ha alcanzado un nuevo equilibrio y goza de mayor previsibilidad.

Los principales mercados europeos como España, Italia y Alemania siguen ofreciendo una gran cantidad de PPAs solares atractivos. Además, países con mercados fotovoltaicos emergentes como Polonia, Rumanía y Finlandia continúan su consolidación. En particular, el desarrollo solar en Polonia ha crecido en los últimos trimestres, lo que ha intensificado la competencia y ejercido presión a la baja sobre los precios. Asimismo, las ofertas solares en Irlanda se han incluido por segunda vez en el Índice de Precios de PPA, lo que evidencia que los desarrolladores están construyendo proyectos capaces de satisfacer la creciente demanda energética del sector de centros de datos del país.

2. Precios eólicos europeos también estables

Los precios de los PPAs eólicos en Europa también mostraron estabilidad, con un incremento del 1 % en el primer trimestre. Tras varios años enfrentando desafíos significativos, esta tendencia estable resulta alentadora para el sector eólico, que ahora parece operar en un entorno más favorable. Sin embargo, la escasez de suelo disponible y los procesos de permisos siguen siendo obstáculos relevantes.

Como se ha mencionado previamente, las ofertas eólicas españolas destacan por su creciente atractivo. Además, Francia y Polonia están impulsando planes para ampliar sus capacidades eólicas marinas mediante subastas públicas. Se espera que estos proyectos, con factores de capacidad y perfiles de producción sólidos, atraigan también a compradores corporativos, como ha ocurrido en otros países europeos.

3. Persistencia de la incertidumbre política

En los últimos meses, Europa ha atravesado un periodo complejo en términos políticos y económicos. Las disputas comerciales entre EE.UU. y la UE, caracterizadas por la imposición y retirada de aranceles, han incrementado la incertidumbre económica general. Aunque el impacto directo sobre el mercado de PPAs aún no es claro, este contexto podría afectar al crecimiento económico y a las previsiones financieras de las empresas.

En respuesta, la nueva Comisión Europea ha lanzado iniciativas destinadas a reforzar las metas de descarbonización del bloque. Entre ellas, el Plan de Acción para una Energía Asequible, presentado en febrero, contempla medidas para ampliar las coberturas del mercado energético, acelerar los permisos de proyectos y fomentar el consumo energético flexible. Asimismo, la Comisión planea presentar un “paquete de medidas sobre la red” en 2026, como parte del Pacto Industrial Limpio de la UE, con el objetivo de apoyar el desarrollo de tecnologías energéticas limpias.

4. La estabilidad de precios sugiere que es momento de contratar PPAs

El mercado europeo de PPAs ha experimentado una gran volatilidad de precios en los últimos años, especialmente a raíz de la crisis energética que impulsó los precios a niveles récord. En 2023, comenzó una tendencia a la baja conforme los mercados eléctricos se estabilizaban, lo que llevó a muchos compradores a adoptar una actitud prudente a la espera de una mayor certeza.

El índice de precios de PPAs del primer trimestre de 2025 indica claramente que esa estabilidad ha llegado. El Índice Continental Promediado permanece en niveles similares a los de hace tres trimestres, lo que confirma la consolidación del mercado. En este contexto, se aconseja firmemente a los compradores iniciar cuanto antes sus procesos de adquisición, maximizando así las oportunidades de asegurarse acuerdos que respondan tanto a sus objetivos de cobertura como de sostenibilidad. Dado el entorno más favorable, se espera un aumento significativo en la demanda de PPAs en los próximos meses.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
Eléctricas
Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
10/07/2025
Artículo
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram