Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Licitación para Proyecto Fotovoltaico de 300 kW en Mataró

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 16 octubre 2024
Parque TecnoCampus Mataró-Maresme, Edificio Universitario TCM1 Imagen: Zarateman / Wikimedia Commons

El Parque Tecnocampus busca impulsar la sostenibilidad energética con una nueva instalación solar.

El Parque Tecnocampus Mataró, ubicado en Barcelona, ha lanzado una licitación para la instalación de un sistema fotovoltaico de 300 kW, con un valor estimado de 333.151 euros. Este proyecto busca abastecer de energía eléctrica a todos los edificios del parque, convirtiéndose en un paso significativo hacia la sostenibilidad energética de la zona. Las ofertas se pueden presentar hasta el 22 de octubre, y se espera que las obras se ejecuten en un plazo de 45 días.

La instalación, que contará con 716 paneles solares monocristalinos de 450 W de tecnología TOPCon, generará aproximadamente 373 MWh/año de energía. El sistema funcionará bajo un régimen de autoconsumo individual, sin compensación de excedentes, y se montará sobre una estructura autoportante de aluminio con una inclinación de 10 grados y orientación este-oeste. Este diseño no solo evita la perforación de la cubierta del edificio, sino que también garantiza un reparto uniforme de las cargas, lo que es fundamental para la integridad de la infraestructura.

Además, el mantenimiento del sistema estará garantizado durante un período de cinco años a partir de la entrega de la instalación. La conexión del sistema se realizará de manera segura, asegurando que no haya tensión en el momento de la desconexión de la red eléctrica.

Este proyecto no solo representa un avance en la adopción de energías renovables en Mataró, sino que también puede servir de modelo para futuras iniciativas en otras localidades, al fomentar la independencia energética y la reducción de la huella de carbono en la región.

 

Fuente: PV Magazine

Este artículo también se publica como tema del foro aquí. »
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram