Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Los tejados solares australianos alcanzan un hito histórico al cubrir más del 50% de la demanda energética

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 16 octubre 2024

Por primera vez en la historia, los sistemas solares fotovoltaicos instalados en tejados han cubierto más del 50% de la demanda energética en la red principal de Australia. Este logro marca un hito en la transición hacia energías renovables en el país, demostrando el potencial del autoconsumo solar y su capacidad para reducir la dependencia de fuentes de energía tradicionales. El incremento de instalaciones solares en hogares y empresas ha sido un factor clave para alcanzar este hito.

La Red Nacional Australiana (NEM, por sus siglas en inglés), que cubre la mayor parte de los consumidores de electricidad del país, ha experimentado una creciente penetración de la energía solar gracias a incentivos gubernamentales y la reducción de costos de las instalaciones solares. Este hecho demuestra que, en determinadas condiciones, los tejados solares son capaces de generar suficiente energía para cubrir la mitad de la demanda en horas pico de producción, lo que implica una reducción significativa en el uso de energía proveniente de combustibles fósiles.

Este avance resalta los beneficios del autoconsumo y su impacto en la disminución de emisiones de carbono, pero también pone de manifiesto la necesidad de una mayor capacidad de almacenamiento para gestionar el suministro energético durante horas sin sol. La gestión de la intermitencia sigue siendo un desafío importante, aunque el desarrollo de baterías y otras tecnologías de almacenamiento se presenta como una solución a largo plazo.

El éxito de Australia con la energía solar en tejados sirve como ejemplo para otros países en su transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible.

Fuente: El Periódico de la Energía​.

Este artículo también se publica como tema del foro aquí. »
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram