Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Mercedes-Benz Innova con Pintura Solar que Recarga Vehículos Eléctricos

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 28 noviembre 2024
Mercedes-Benz denomina «pintura solar» al recubrimiento fotovoltaico en el que trabaja actualmente el departamento de investigación.
Mercedes-Benz denomina «pintura solar» al recubrimiento fotovoltaico en el que trabaja actualmente el departamento de investigación. Imagen: Mercedes-Benz

La tecnología pionera de la marca alemana podría transformar la movilidad eléctrica al integrar células solares en la pintura de sus vehículos.

Mercedes-Benz ha dado un paso revolucionario en la innovación de vehículos eléctricos con el desarrollo de una pintura solar que permite a los coches generar su propia energía. Esta tecnología, que utiliza un recubrimiento solar especialmente diseñado, ha sido probada en prototipos de la marca, logrando generar suficiente energía para cubrir hasta 47 km diarios, dependiendo de las condiciones climáticas. En ciudades como Los Ángeles, este sistema podría proporcionar hasta el 60% de la distancia promedio recorrida por un conductor de forma totalmente autónoma, sin necesidad de recargar el vehículo manualmente.

Lo más destacable es que esta pintura no requiere metales raros ni silicio, y es completamente reciclable, lo que la convierte en una opción más ecológica y accesible. Además, podría extender su utilidad más allá de los automóviles, con aplicaciones que incluyen la posibilidad de alimentar hogares a través de la carga bidireccional. Sin embargo, los expertos advierten que su implementación será desafiante debido a las limitaciones de los vehículos actuales para integrar esta tecnología.

Fuentes: PV Magazine, CarSales, Tech Times.
Leer más

Imagínese un vehículo eléctrico que se recargue mientras está estacionado bajo el sol, sin necesidad de conectarse a una estación de carga. Esta visión futurista está más cerca que nunca gracias a Mercedes-Benz y su innovadora pintura solar. La marca alemana está desarrollando un recubrimiento para automóviles que incorpora células fotovoltaicas directamente en la pintura, prometiendo una fuente de energía limpia, constante y eficiente. Este avance tecnológico podría cambiar la forma en que los vehículos eléctricos se alimentan y contribuyen a la sostenibilidad.

¿Qué es la pintura solar de Mercedes-Benz?

La pintura solar de Mercedes-Benz es una innovación que utiliza una capa de células fotovoltaicas ultra delgadas (aproximadamente 5 micrómetros de espesor) para capturar la energía solar y convertirla en electricidad. Según los desarrolladores, esta tecnología podría alcanzar una eficiencia de hasta el 20%, suficiente para alimentar un SUV de tamaño mediano y generar una autonomía adicional de hasta 12,000 kilómetros anuales en condiciones ideales. A diferencia de los paneles solares tradicionales, esta pintura es más ligera y puede aplicarse sobre diversas superficies sin comprometer el diseño del vehículo.

Impacto y beneficios clave

  1. Reducción de la dependencia de estaciones de carga: La energía capturada se almacena directamente en la batería del vehículo, permitiendo que el automóvil recargue parcialmente mientras está estacionado o en movimiento.
  2. Sostenibilidad: La pintura no utiliza materiales tóxicos ni metales raros, y está diseñada con componentes reciclables, lo que la convierte en una opción más ecológica frente a otras tecnologías de recarga solar.
  3. Carga bidireccional: Mercedes-Benz planea integrar esta tecnología con sistemas domésticos, lo que permitirá que los vehículos sirvan como baterías para alimentar hogares durante emergencias.

Resultados preliminares y desafíos

Prototipos iniciales en Europa han demostrado que la pintura puede generar energía suficiente para cubrir hasta 47 kilómetros diarios en climas soleados, como los de Los Ángeles, o incluso más en regiones como Australia. Sin embargo, los ingenieros todavía enfrentan obstáculos, como adaptar la arquitectura de los vehículos actuales para maximizar la eficiencia del sistema y proteger la pintura contra daños cotidianos mediante recubrimientos protectores.

Comparación con otras tecnologías solares

Otros fabricantes, como Lightyear, han explorado el uso de paneles solares en los techos de los vehículos. Sin embargo, Mercedes-Benz se diferencia al integrar las células solares directamente en la carrocería, eliminando la necesidad de componentes adicionales que aumenten el peso del automóvil y comprometan el diseño.

La pintura solar de Mercedes-Benz no solo tiene el potencial de revolucionar la industria automotriz, sino que también ofrece una solución tangible para aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos y reducir su impacto ambiental. Aunque su implementación comercial aún está en desarrollo, esta tecnología representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y autónomo en términos energéticos.

Fuentes: PV Magazine, CarSales, Tech Times.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram