Michelin ha consolidado su planta en León, Guanajuato, como la más moderna del grupo a nivel mundial, gracias a una inversión de 910 millones de dólares dividida en dos etapas (2016 y 2022). Esta instalación, que genera 2,056 empleos directos, opera con un 90% de energía renovable, logrando reducir sus emisiones de CO2 en un 96%.
La empresa se ha comprometido a alcanzar cero emisiones de alcance 1 y 2 para 2030 y ser carbono neutral en 2050. Además, Michelin integra la sostenibilidad en sus productos, como llantas con menor resistencia al rodamiento que disminuyen el consumo de combustible y las emisiones de los vehículos.
Con presencia en 170 países y 23 años de operaciones en México, Michelin refuerza su liderazgo global en innovación y descarbonización del transporte, apostando por la transición hacia vehículos eléctricos y la economía circular en la producción de llantas.
La construcción de la planta de Michelin en León, Guanajuato, representó una inversión de más de 910 millones de dólares, dividida en dos fases estratégicas. La primera etapa inició en 2016 y permitió sentar las bases operativas de la planta, mientras que la segunda etapa, arrancada en 2022, consolidó la capacidad tecnológica e innovadora de esta instalación. Actualmente, la planta genera 2,056 empleos directos, lo que la convierte en un motor económico para la región y en un referente industrial en México.
Diseñada con los más altos estándares de eficiencia y sostenibilidad, la planta se especializa en la producción de llantas para vehículos del sector SUV premium. Este enfoque refuerza la posición de México como un actor clave en la industria automotriz a nivel global y contribuye al mercado nacional y de exportación, principalmente hacia Norteamérica.
Una planta comprometida con el medio ambiente
Michelin ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al operar su planta de León en un 90% con energías renovables. Este cambio ha permitido una impresionante reducción del 96% en las emisiones de CO2, alineándose con los compromisos de la compañía en materia de descarbonización. Carla Salamanca, Manager Regional de Sostenibilidad de Michelin México y Centroamérica, destacó que esta transición a energía limpia es una prioridad en su estrategia ambiental.
“Nuestro objetivo para 2030 es reducir a cero nuestras emisiones de alcance 1 y 2, y para 2050, aspiramos a convertirnos en una empresa carbono neutral. Este compromiso no solo es con el medio ambiente, sino también con las personas, asegurando que nuestras operaciones generen beneficios financieros, sociales y ambientales”, comentó Salamanca.
La planta de León se suma al esfuerzo global del Grupo Michelin por integrar tecnologías innovadoras en la producción de llantas. Desde procesos más eficientes hasta el uso de materiales reciclables, la empresa está redefiniendo la sostenibilidad en la industria automotriz.
Innovación para descarbonizar el transporte
Además de la sostenibilidad en la fabricación, Michelin se enfoca en mejorar el desempeño de sus productos. Las llantas producidas en la planta de León cuentan con una menor resistencia al rodamiento, lo que permite a los vehículos consumir menos combustible. Esto, a su vez, reduce considerablemente las emisiones de CO2 durante el uso, ofreciendo una solución integral para descarbonizar el transporte terrestre.
Matthieu Aubron, presidente y director de Michelin México y Centroamérica, enfatizó que el objetivo de la compañía no es solo vender llantas, sino proporcionar experiencias de movilidad completas. “En Michelin, buscamos facilitar el movimiento con soluciones innovadoras que reduzcan las emisiones derivadas del uso de combustibles fósiles y que impulsen la transición hacia vehículos eléctricos. Además, nuestra prioridad es mantener altos estándares de calidad, atención y precio”, afirmó Aubron.
Presencia global y liderazgo en México
Desde su llegada a México en 2002, Michelin ha fortalecido su presencia con dos plantas estratégicas: la primera en Querétaro y la más reciente en León, que se ha convertido en la más moderna del grupo a nivel mundial. En sus 23 años en el país, la empresa ha mantenido un crecimiento constante, destacándose como un referente en la industria automotriz gracias a su enfoque en la innovación y sostenibilidad.
Con operaciones en 170 países, Michelin ha demostrado su liderazgo global al establecer metas ambiciosas en términos de sostenibilidad. Entre ellas, destaca la neutralidad de carbono para 2050 y el compromiso de trabajar con organismos internacionales que avalen científicamente sus estrategias.
Un compromiso que va más allá de la producción
El impacto de Michelin no se limita a sus procesos internos. La compañía también ha adoptado un enfoque de economía circular al desarrollar llantas reciclables y al fomentar el reciclaje de productos al final de su vida útil. Este enfoque reduce significativamente los residuos y refuerza su compromiso con un futuro más limpio.
Con su planta de León como ejemplo de modernidad, sostenibilidad e innovación, Michelin continúa marcando la pauta en la industria automotriz global. La empresa reafirma su papel como líder en la transición hacia un transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo de soluciones que beneficien a la sociedad y al planeta.