UFD, la distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy, ha alcanzado las 50.000 instalaciones de autoconsumo conectadas a su red, con un crecimiento del 35% en 2024. En el último año, se han incorporado más de 13.000 nuevas instalaciones, principalmente en Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid y Castilla y León.
La compañía ha reducido el tiempo de activación de estos sistemas a un promedio de 3,2 días, por debajo del límite normativo de 5 días. Además, el autoconsumo colectivo ha crecido significativamente, multiplicando por ocho el número de consumidores conectados.
A pesar de este avance, el sector enfrenta desafíos debido a la caída de incentivos y precios energéticos, lo que ha llevado a un descenso del 31% en la capacidad instalada de autoconsumo en España. Naturgy, sin embargo, mantiene su compromiso con la transición energética y el desarrollo sostenible.
Crecimiento significativo en 2024
UFD, la distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy, ha anunciado que ha superado las 50.000 instalaciones de autoconsumo conectadas a su red en España. Durante 2024, la compañía facilitó la conexión de más de 13.000 nuevos sistemas de autoconsumo, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Estas nuevas instalaciones se distribuyeron principalmente en Castilla-La Mancha (4.968), Galicia (3.410), Comunidad de Madrid (3.272) y Castilla y León (1.366).
Agilización en los procesos de conexión
Naturgy ha destacado su compromiso con la eficiencia en la gestión de las solicitudes de conexión. En 2024, el tiempo promedio para la activación de un sistema de autoconsumo que cumple con todos los requisitos fue de aproximadamente 3,2 días, por debajo del límite de 5 días establecido por la normativa vigente.
Incremento en el autoconsumo colectivo
El autoconsumo colectivo también experimentó un crecimiento notable en el último año. La empresa conectó más de 230 instalaciones de este tipo, sumando un total de 2.830 clientes asociados, lo que supone multiplicar por ocho el número de consumidores en esta modalidad en solo un año. En promedio, cada una de estas instalaciones agrupa a 12 consumidores.
Presencia de UFD en España
UFD opera en varias regiones de España, incluyendo Galicia, donde es el principal distribuidor de electricidad, así como en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Actualmente, presta servicio a casi 3,9 millones de puntos de suministro a través de una red de 116.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión.
Contexto del autoconsumo en España
A pesar del crecimiento en las instalaciones de autoconsumo, el sector en España enfrenta desafíos. En 2024, la capacidad instalada de autoconsumo fotovoltaico descendió un 31% respecto al año anterior, acumulando un total de 8.137 MW. Esta ralentización se atribuye a la desaparición de los altos precios de la energía y las subvenciones del programa Next Generation, que habían incentivado el crecimiento previo. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) propone medidas como la simplificación administrativa y la exención de permisos para fomentar el autoconsumo, con el objetivo de alcanzar los 19 GW previstos para 2030 en el Plan Nacional de Energía y Clima.
En este contexto, el logro de Naturgy al superar las 50.000 instalaciones de autoconsumo conectadas a su red refuerza su compromiso con la transición energética y el desarrollo sostenible en España.